in

¿Porqué Irán sumó a Armenia a su red de transporte por el Cáucaso?

Teherán sabe bien que Armenia es importante para la realización de sus ambiciones geopolíticas en el Cáucaso

Según diversos analistas regionales, Irán tomó la decisión de no usar el territorio de Najichevan para su red de transporte por el Cáucaso Sur que correrá desde el Golfo Pérsico hasta el Mar Negro, atravesando ahora territorio de Armenia. Las negociaciones sobre este proyecto continuarán pronto en Bulgaria. ¿Porqué Teherán sumó a Ereván en su red de transporte por el Cáucaso Sur?

Armenia y Rusia harán prueba piloto del corredor verde de la UEE

Irán finalmente decidió sumar a Armenia en la implementación del proyecto del corredor de transporte internacional (ITM) «Golfo Pérsico-Mar Negro «.  Los intentos de Bakú de eliminar a Ereván de la agenda no tuvieron éxito y la ruta se lanzará por el territorio armenio de Syunik .

Los países que forman parte del corredor energético -Irán, Armenia, Georgia, Bulgaria y Grecia- firmarán un acuerdo en Bulgaria. Por lo tanto, la parte iraní reconocería a Syunik como una región de importancia estratégica no solo en palabras, sino ahora en hechos. Esta puede ser la razón por la que semanas pasadas Irán había anunciado que establecerá un consulado en Kapan.

Para los analistas, si se concreta el plan iraní, Armenia finalmente romperá el bloqueo de comunicaciones. Pero estos realineamientos geopolíticos, geoeconómicos también contienen serios problemas para Armenia. En particular, la posibilidad de que Armenia tome decisiones sobre temas de vital importancia y que, de repente, queden en la nada.

¿Porqué Irán sumó a Armenia en su red de transporte por el Cáucaso Sur?

Irán defiende su lugar en la región

Irán establecerá rutas de transporte a través de Armenia y Azerbaiyán. A través de Azerbaiyán, ya que ya se está construyendo una red ferroviaria y será más rentable para mover mercancías. Y a través de Armenia, porque es la única conexión terrestre con Europa que no pasa por Turquía.

Irán está tratando de establecerse como uno de los jugadores clave en el sur del Cáucaso. Esto puede explicar la actividad de Teherán al lanzar el proyecto del corredor de transporte «Golfo Pérsico-Mar». 

Durante el último año, el tema fue discutido decenas de veces por varios funcionarios de alto rango, a nivel bilateral y multilateral. La próxima discusión final parece estar programada para abril/mayo de 2022. Así lo demuestra la declaración del Viceministro de Asuntos Exteriores iraní para la Diplomacia Económica, Mehdi Safari. El funcionario no solo detalló las fechas exactas de la tan esperada reunión en Bulgaria, sino que también destacó la importancia de Ereván para el proyecto.

Cabe señalar que en los últimos cinco años Irán, como iniciador del proyecto, reconsideró repetidamente su decisión de lanzarlo. El ánimo de las autoridades iraníes fue cambiando según los procesos que se desarrollaban en la región. 

En noviembre de 2021, los funcionarios iraníes planearon abrir el corredor a través de Bakú. Y ahora el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán habló de la importancia de Armenia para el proyecto. Safari enfatizó que Teherán está manteniendo conversaciones con Ereván. Esta vez parece que la decisión de Irán es definitiva.

Oficialmente, el proyecto debería conectar Delhi y Teherán con Europa, aumentando la capacidad de tránsito de los países. Además, como resultado de la quinta ronda de negociaciones en Ereván (abril de 2021), se redactó una versión preliminar del acuerdo.

Está prevista una reunión del grupo de trabajo en Bulgaria, donde se firmará el acuerdo sobre el proyecto de corredor de transporte internacional. A continuación, el documento se enviará a los Estados miembros para su ratificación. El organismo/comité coordinador será el encargado de desarrollar los procedimientos aduaneros-tributarios del corredor.

¿Por qué ahora mismo?

Irán está tratando de acelerar la implementación del OIEA. Hay temores en Teherán de que el desbloqueo de las comunicaciones de transporte en la región afecte su papel geopolítico en el sur del Cáucaso. Por lo tanto, una de las formas efectivas de lograr su objetivo es lanzar el corredor «Golfo Pérsico-Mar Negro» a través del territorio de Armenia.

Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur© EABR

Teóricamente, Irán puede conectar la UIT a través de la comunicación ferroviaria entre Azerbaiyán y Armenia , en la parte que pasa por el territorio de Najichevan. Esto también permitirá reducir la carretera entre los países de la cuenca del Golfo Pérsico y el Mar Negro. Sin embargo, no es políticamente beneficioso para Teherán. Irán no tiene influencia ni papel en el proyecto ferroviario Yeraskh-Horadiz. La restauración del ferrocarril de la era soviética «Bakú», así como la posible adhesión de Turquía (en el caso de la rama Kars-Gyumri), de hecho afectará los planes de Teherán.

Irán teme que la reapertura del ferrocarril armenio-azerbaiyano reduzca la importancia económica y política de Teherán en la región. Y definitivamente no entra en sus planes. Al lanzar la UIT «Golfo Pérsico-Mar Negro» a través de Armenia por carretera a través de Syunik, Irán ofrece una ruta multimodal alternativa.

¿Será el transporte por el Cáucaso beneficioso para Irán?

En la actualidad, la mayor parte del comercio entre Rusia e Irán se realiza a través del Mar Caspio de Azerbaiyán. Y su comercio con Europa pasa por el territorio de Turquía. Sin embargo, la ruta a través de Ereván le dará a Teherán el equilibrio de poder en la región.

También la mayor parte del tránsito de Azerbaiyán por Najichevan, así como por Bakú y Ankara, pasa por Irán. Si se lanza el ferrocarril Yeraskh-Horadiz, Teherán puede verse privado de esa ruta. La aspiración de Irán de establecer una comunicación terrestre ininterrumpida con el Mar a través del territorio de Armenia persigue varios objetivos. Esto permitirá a Teherán convertirse en un enlace clave entre Asia, por un lado, y los países del Golfo Pérsico, India, y por otro, Europa y Rusia.

¿Porqué Irán sumó a Armenia a su red de transporte por el Cáucaso que irá del Golfo Pérsico hasta el Mar Negro?

El corredor internacional Norte Sur

Además, el corredor podría ser parte de la ruta internacional Norte-Sur, servir como una alternativa al Canal de Suez (la ruta más corta que conecta Asia y Europa), especialmente ante su bloqueo en mayo de 2021. 

Es de tener en cuenta que en caso de que Armenia se una al corredor internacional Norte-Sur, la carga procedente de India pasará por territorio armenio hacia Europa y a Rusia.

También hay voluntad política para lanzar un corredor a través de Armenia en la India. Esta ruta permitirá a Nueva Delhi bloquear la ruta de Pakistán a través del puerto de Gwadar, conectando Afganistán y Asia Central con el Océano Índico.

Ereván, a su vez, debería estar interesado en la restauración de la carretera Norte-Sur hasta la frontera iraní (Syunik), haciendo posible la ruta , ya que permitirá una entrega más rápida de productos desde China. 

En la actualidad, debido a las sanciones iraníes, la carga con destino a Armenia desde China a Armenia llega a Poti georgiana en 32 días, mientras que Bender-Abbas puede llegar en 18 días.

Además, Armenia tendrá la oportunidad de mejorar su papel de tránsito en la región. Si se completa el proyecto Norte-Sur, la mayor parte de la carga que va desde India, Irán a Europa a los países de la UEE pasará por territorio armenio. 

El volumen de negocios comercial entre Irán y los países de la UE es de alrededor de US$3.000 millones al año, 60% de los cuales va a Rusia;, así como incluso una estimación aproximada del volumen de negocios comercial entre Irán y la UE sería de alrededor de US$3.500 millones. Si todo sale bien, Armenia puede obtener una ganancia multimillonaria por el tránsito.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Azerbaiyán amenaza con detener al presidente de Artsaj

    El Día de la Astronomía se celebra anualmente el 18 de septiembre en Armenia. Esta festividad, aprobada por decisión del gobierno en 2009, está programada para coincidir con el cumpleaños del destacado científico armenio, fundador de la astrofísica teórica Viktor Hambartsumyan.

    Alentarán a científicos que quieran vivir y trabajar en Armenia