La red de periodistas mundiales contra la corrupción descubrieron que el autócrata de Azerbaiyán, Ilham Aliyev estaría por parecer en una película que realizará el famoso director estadounidense Oliver Stone a varios dictadores para hacerlo parecer como héroes locales al estilo Hollywood.
La red de periodistas mundiales contra la corrupción descubrieron que el autócrata de Azerbaiyán, Ilham Aliyev estaría por parecer en una película que realizará el famoso director estadounidense Oliver Stone a varios dictadores para hacerlo parecer como héroes locales al estilo Hollywood.
Documentos a disposición del Organised Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) documentan que Igor Lopatenok, un director pro-Kremlin con raíces ucranianas, preparó un guión para una película sobre el líder de Azerbaiyán, en la que Oliver Stone entrevistará a Aliyev.
La estrella de Hollywood ya tiene un historial respetable de entrevistas controvertidas que agradan a los dictadores, y en los últimos años también ha aparecido con Putin y Nazarbayev.
Y Lopatenok, según OCCRP, también escribió un guión cinematográfico sobre el presidente de Turquía, así como sobre el antiguo líder de Bielorrusia.
En los documentos filtrados no queda claro cuándo se rodará la película sobre Aliyev, pero hay detalles sobre sus objetivos. el director “ofreció al líder autoritario mejorar su reputación en las plataformas internacionales”.
En una de las presentaciones (tiene dos títulos: “El documental de Oliver Stone” y “Sobre Ilham Aliyev y Azerbaiyán”), se dice que Stone se “reunirá cara a cara” con el líder del país y discutirá no sólo su “camino presidencial”, , sino también la brillante y fascinante historia de Azerbaiyán”, afirman los periodistas de OCCRP.
Además, en el guión el autor subraya que la proyección “tendrá un efecto excepcionalmente positivo en la imagen pública de Azerbaiyán y del presidente”.
Aliyev heredó el poder de su padre hace 20 años, nombró a su esposa su diputada, eliminó de la Constitución la prohibición de postularse más de dos veces y hace un mes fue reelegido presidente por quinta vez. Las libertades están muy limitadas en el país que dirige, hay más de 200 presos políticos tras las rejas, entre ellos decenas de periodistas. Las organizaciones de derechos humanos comparan el nivel de libertad en Azerbaiyán con el de Afganistán, Sudán y Tayikistán. Muchas investigaciones periodísticas documentan que la familia gobernante del país rico en recursos energéticos posee grandes empresas, incluidas petroleras.
En los últimos años, la OCCRP ha descubierto los vastos activos de la familia gobernante de Azerbaiyán escondidos en varios lugares extraterritoriales y los ingeniosos planes de Bakú para sobornar a políticos occidentales.
Oliver Stone, por su parte, no discutirá con Aliyev estos temas, sino el “éxito” del país gobernado por la dinastía “Aliyev”.
Hasta ahora el director no negó ni confirmó su participación en los sensacionales proyectos cinematográficos del autor Lopatenok.
“También estoy trabajando con socios en otro largometraje, cuyo tema está en secreto hasta que esté listo para rodarse”, escribió Oliver Stone en X.
Según la filtración, el coste de esta proyección es de US$15 millones, lo que según OCCRP es tres veces el coste de la película sobre el exlíder de Kazajstán, Nursultan Nazarbayev.
Los periodistas señalan que de los documentos filtrados no queda claro en qué etapa se encuentra el proyecto cinematográfico.
“Creo que una película así refleja las actividades encaminadas a “lavar” la imagen a través de la cultura, los deportes (a gran escala), eventos internacionales y conferencias”, afirma Alexander Cooley, profesor de ciencias políticas en el Barnard College de Nueva York.
El profesor se refiere al torneo “Fórmula 1”, a los Juegos de Solidaridad Islámica y a varios eventos musicales importantes que organiza el gobierno de Bakú, sin ocultar que el objetivo es elevar la reputación internacional del país.
Comments