Las autoridades de Turquía citaron al embajador de Francia por «propaganda anti-turca» en medio de las protestas de la comunidad kurda en París, informó el canal de televisión France 24 .
En la noche del 23 de diciembre se produjo un tiroteo en la capital francesa, cuyas víctimas fueron tres miembros de la comunidad kurda. El acusado es un francés de 69 años que ha sido condenado dos veces por intento de asesinato.

Las organizaciones kurdas en Francia calificaron el ataque a la comunidad como un «ataque terrorista» y un «asesinato político».
Según la BBC , la mujer que murió en el ataque era una de las participantes activas en el movimiento kurdo por los derechos de las mujeres, otra de las fallecidas era una artista que recibió asilo político en Francia.
Horas después del asesinato, los kurdos franceses salieron espontáneamente a las calles ondeando las banderas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Algunos de los manifestantes portaban pancartas con consignas que acusaban a Turquía de terrorismo de Estado.
Según el fiscal de París, el acusado fue puesto en libertad el 12 de diciembre de 2022. El tribunal le impuso la prohibición de tenencia y portación de armas, así como el contacto con las víctimas, además se le ordenó someterse a tratamiento psiquiátrico, aclara Euronews . El sospechoso confesó tener un odio «patológico» hacia los extranjeros.
Los asesinatos provocaron enfrentamientos con la policía que barrieron la capital francesa el 24 y 25 de diciembre. En los últimos años, las autoridades francesas han informado de un aumento de los delitos de odio racial y religioso.
Comments