Las redes sociales de Azerbaiyán entablaron una verdadera batalla de hashtag para posicionar el odio racial, pero sorprendió que un hashtag que llamaba a que no hubiera guerra ganara popularidad.
El hashtag #müharibəistəyirəm (quiero la guerra) ganó inmediata popularidad en el segmento de las redes sociales de Azerbaiyan y se escucharon varias llamadas más a favor de la guerra.
Pero algunos usuarios de Azerbaiyán usaron el hashtag #müharibəistəmirəm (no quiero la guerra), para contrarrestar al popular #müharibəistəyirəm (quiero la guerra).
“Es muy fácil decir:Quiero la guerra. No quiero morir ni matar. No quiero ver a niños cuyos padres fueron asesinados, no quiero ver a padres que envían a sus hijos al ejército y los abrazan muertos. No quiero estar muerto de todos modos. ¿Por qué quieres morir con ellos?”
Otro usuario azerbaiyano de Facebook señaló que las personas que no protestaron contra la pobreza ahora están llamando a la guerra:
“Damas y caballeros, ustedes están sentados frente a los monitores y dicen” adelante, que haya guerra, mientras no tiene ni agua donde lavarse y sus propios sus hijos por hambre casi comen papel tapiz o son expulsados de sus hogares por algunas protestas. ¿No protestaste contra el Ministerio de Seguridad Social y Trabajo, contra el Ministerio del Interior, y ahora quieres una guerra?”
“¿Por cuánto tiempo pondrás estados “patrióticos” y adornarás con banderas tus páginas? ¡Convirtieron una vida humana en un juguete! #müharibəistəmirəm”.
Es de remarcar que ese día cientos de personas se reunieron en Bakú pidiendo la movilización de tropas para intensificar el conflicto contra Armenia, pero terminó con represión y detenidos por destruir una patrulla e irrumpir en el edificio del parlamento al pedir la renuncia del Ministro de Defensa.