in

Manifestantes en Azerbaiyán piden guerra contra Armenia

Los manifestantes se reúnen en Bakú la noche del 14 de julio. Foto vía Report.az.

Cientos de personas se reunieron en Bakú anoche pidiendo la movilización de tropas para intensificar el conflicto contra Armenia, que terminó con represión y detenidos por destruir una patrulla e irrumpir en el edificio del parlamento.

En varias ciudades de Azerbaiyán, incluida la capital, se realizan manifestaciones bajo los lemas «movilización ya», «Karabaj o muerte» y «muerte al armenio».

Por la noche parte de los manifestantes lograron irrumpir en el parlamento en Bakú para pedir renuncias en el gobierno por no estar contentos con los resultados de los combates en la frontera contra Armenia.

La manifestación aparentemente improvisada duró hasta las primeras horas del miércoles por la mañana. Los manifestantes corearon una serie de consignas a favor de la guerra, que incluían: «poner fin a la cuarentena, comenzar la guerra», «los mártires son inmortales, la patria es indivisible», «movilización ya», «Karabaj o muerte» y «muerte al armenio».

Una reunión más pequeña de varios miles también se reunió en la cercana ciudad de Sumgayit, donde debía llegar el cuerpo del mayor general Polad Gashimov, asesinado la noche del 13 de julio.

Turan, una agencia de noticias azerbaiyana independiente, estimó que la multitud en Bakú fue de hasta 50,000 personas.

De manifestación antiarmenia a protesta antigobierno

Los manifestantes en Bakú, además de cantar consignas a favor de la guerra, también pidieron la renuncia de Najmaddin Sadigov, también conocido como Najmaddin Sadikhov, Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán y Viceministro de Defensa, nombrado para ambos puestos el 2 de noviembre de 1993 por el presidente Heydar Aliyev.

Los funcionarios del gobierno llegaron a la manifestación para tratar de calmar a la multitud, aparentemente en vano. En un momento, los manifestantes volcaron un vehículo policial.

https://www.instagram.com/p/CCpIeN0npGm/

En las primeras horas del 15 de julio, la policía antidisturbios entró y comenzó a dispersar a las multitudes con porras y cañones de agua, haciendo numerosos arrestos. Según los informes, también se utilizó gas lacrimógeno .

La policía utilizó cañones de agua para dispersar a los manifestantes que, sin embargo, entraron al edificio del parlamento.

Por la madrugada, varios cientos de manifestantes marcharon, escoltados por la policía, al Monumento a Narimanov y al Ministerio de Impuestos, antes de dispersarse.

Hoy, la agencia de noticias Interfax-Azerbaiyán informó que 7 policías heridos en los disturbios, dos autos de la policía quedaron fuera de servicio y 14 autos oficiales resultaron dañados.

La Fiscalía General de la Nación abrió una causa penal por los disturbios populares, acusando a los manifestantes de resistencia al representante del gobierno y uso de la fuerza.

Las autoridades azerbaiyanas no anunciarán una movilización

Las autoridades azerbaiyanas no tienen la intención de anunciar una movilización general de sus tropas.
«Actualmente, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán se reponen de acuerdo con los requisitos de la legislación. El ejército asegura la integridad territorial del país y todavía no hay necesidad de involucrar a los reservistas», dijo el Servicio Estatal de Movilización y Reclutamiento.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Elbit Hermes 900 ATS

Armenia derriba 10 drones de Azerbaiyán

El hashtag #müharibəistəyirəm (quiero la guerra) ganó inmediata popularidad en las redes sociales de Azerbaiyán

La guerra en las redes sociales de Azerbaiyán