in

Aliyev acusa de traidores a seis opositores y los detiene

Se refirió a la oposición como una traicionera «quinta columna».

Aliyev acusa de traidores a seis opositores de Azerbaiyán y los detiene

Un día después de que el Presidente Ilham Aliyev anunciara que debe resolver el problema de la oposición, los acusa de «quinta columna», cataloga como «peor que los armenios» y detiene a seis.

Farid Asadov y Elvin Mammadov, ambos miembros del Partido del Frente Popular, fueron detenidos el jueves después de participar en un mitin del 14 de julio en apoyo del ejército azerbaiyano.

La protesta del martes vio a decenas de miles de personas reunidas fuera del parlamento después de días de enfrentamientos en la frontera armenia. Antes de que la protesta fuera dispersa, un grupo de manifestantes ocupó brevemente el edificio del parlamento.

Según Seymour Hazi, vicepresidente del Partido del Frente Popular, Asadov y Mammadov no estaban entre los manifestantes que entraron en el parlamento esa noche. Más tarde, el jueves, otros cuatro activistas del partido también fueron detenidos.

El Partido Frente Popular también afirmó que otros dos miembros fueron detenidos y puestos bajo arresto administrativo poco antes de la protesta del martes. Uno por participar en discusiones en línea sobre la «lucha en Tovuz», y el otro por asistir a un funeral público masivo.

Aliyev: «Tenemos que resolver el problema de la quinta columna»

En un discurso pronunciado el 15 de julio, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev elogió en general la manifestación del 14 de julio, llamándola «otra imagen que muestra la unidad del pueblo y el poder».

También aprovechó la oportunidad para condenar a los «grupos provocativos», a los que acusó de cometer «hooliganismo» y que, según él, intentaron «interrumpir el orden público». Volviendo a un discurso que había pronunciado a principios de año, se refirió a la oposición como una traicionera «quinta columna».

El presidente alegó que había recibido información durante la manifestación de que los miembros del Partido del Frente Popular «se infiltraron en las masas y trataron de inducir a la gente a acciones ilegales».

Llamando a los supuestos infiltrados «peor que los armenios», acusó al Partido del Frente Popular de colaborar con el gobierno armenio en el conflicto de Nagorno Karabaj, hoy la República de Artsaj.

Azerbaiyán, un país con ira pública

El Consejo Nacional de Fuerzas Democráticas, una coalición de grupos de oposición azerbaiyanos que incluye al Partido del Frente Popular, condenó el discurso de Aliyev, calificándolo como el comienzo de una «nueva y más despiadada represión contra la oposición».

Afirmaron que ni ellos ni el Partido del Frente Popular organizaron el rally del 14 de julio ni participaron oficialmente en él.

«Fue una protesta de las personas que demostraron su determinación y voluntad de liberar sus tierras», se lee en su declaración. También defendieron al presidente del Frente Popular Ali Karimli, afirmando que tenía una «posición honesta y patriótica» y que «se puso de pie con el estado y el ejército en estos tiempos difíciles».

Los ataques contra Karimli y el partido, afirmaron, eran una manifestación de «la impotencia y la tensión psicológica del régimen en medio del creciente descontento social, la ira pública y la desconfianza internacional».

La guerra de los 4 días de Julio

Las Fuerzas Armadas azerbaiyanas vienen llevando a cabo acciones agresivas contra Armenia desde el 12 de julio en las poblasiones fronterizas de la provincia de Tavush.

Azerbaiyán intentó violar la frontera armenia usando un tanque, morteros, obuses, drones y sistema de defensa antimisiles Grad.

El bombardeo se llevó a cabo contras las estructuras defensivas armenias, varios pueblos y la ciudad de Byrd.

Durante estos 3 días, se registraron 51 daños, incluyendo infraestructuras, vehículos, mascotas y edificios.

Después de una pausa el 15 de julio, en la noche del 16 de julio, Azerbaiyán volvió a intentar sabotaje el sitio de Aigepar con un grupo de comandos entrenados en Turquía, pero, después de haber sufrido 20 muertos se retiró pero continuó con los bombardeos de los pueblos armenios.

Durante este período, las unidades de defensa aérea de las Fuerzas Armadas armenias destruyeron un sistema de control de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, 13 drones, un tanque y baterías de artillería.

Hasta el jueves, 20 soldados armenios resultaron heridos en los bombardeos, 10 siguen recibiendo tratamiento y uno está en estado crítico. Un civil también resultó herido y cuatro militares fueron asesinados.

Azerbaiyán confirmó oficialmente la muerte de 11 soldados, y aún no lo hizo con al menos 10 muertes de comandos especiales que Azerbaiyán lanzó el jueves.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y otros Estados, los copresidentes del Grupo Minsk de la OSCE, Estados Unidos, las Naciones Unidas, la OTAN, el CICR y otras estructuras internacionales expresaron su preocupación por la escalada en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

La OTSC también expresó su profunda preocupación por la escalada en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán y pidió un alto el fuego inmediato. El portavoz presidencial ruso Dmitry Peskov también expresó que Moscú estaba lista para los esfuerzos de mediación para resolver la situación.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

kim negro

Kardashian condenó la agresión de Azerbaiyán

Erdogan interviene en el conflicto de Azerbaiyán contra Armenia

Erdogan interviene en el conflicto de Azerbaiyán contra Armenia