in

Cómo preparó Azerbaiyán y Turquía el ataque a Artsaj

Cómo las noticias indican que Azerbaiyán y Turquía habían estado planeando operaciones militares contra los Artsaj durante mucho tiempo.

En la madrugada del 27 de septiembre, estallaron combates a gran escala en la frontera entre Artsaj y Azerbaiyán. Si bien Azerbaiyán afirma que fue un contraataque, varios hechos indican que Azerbaiyán y Turquía habían estado planeando operaciones militares durante mucho tiempo.

Azerbaiyán llamó a los reservistas del ejército para inspección y entrenamiento. Además, comenzó a confiscar camionetas privadas para uso militar. Esto se produce varios días después de que la República de Artsaj comunicara que trasladarían su parlamento a la ciudad de Shushi.
Foto: Meydan TV

Dado que un ataque (o contraataque) a gran escala requiere un largo trabajo preparatorio y no puede llevarse a cabo en un día (como afirma Bakú), la periodista Ani Avetisyan de Plataforma de Investigación de Hechos proporcionó el siguiente recuento de información sobre los preparativos de Azerbaiyán para las acciones militares.

1- Requisitoria de vehículos civiles para uso militar

Hechas, pues, estas prevenciones, no quiso aguardar más tiempo a poner en efeto su pensamiento, apretándole a ello la falta que él pensaba que hacía en el mundo su tardanza, según eran los agravios que pensaba deshacer, tuertos que enderezar, sinrazones que enmendar, y abusos que mejorar, y deudas que satisfacer.

Desde el 21 de septiembre, las autoridades azerbaiyanas confiscaron camionetas pertenecientes a la población civil y las colocaron en depósitos policiales.

Según la interpretación oficial , las camionetas y otros vehículos especiales pueden requisarse para las necesidades de las fuerzas armadas y fuerzas especiales de acuerdo con las “Reglas de Registro de Vehículos Militares” y están sujetos a inspección técnica.

2- Se llevaron a cabo movilizaciones no anunciadas

El 24 de septiembre, BBC Russian Service informó que había comenzado una repentina movilización de reservistas en Azerbaiyán.

Los militares desmovilizados fueron llamados a comisarías militares e inmediatamente enviados a ejercicios militares. En ese momento no se había declarado ley marcial ni movilización general. 

3- La fuerza aérea turca suministró equipo militar a Azerbaiyán

El «apoyo» de Turquía en la preparación para la guerra fue significativo.

En los últimos días la Plataforma de Investigación de Hechos notó una activación inusual de vuelos entre Turquía, Azerbaiyán e Israel, el principal proveedor de equipos militares a estos países. En Internet circularon rumores de que se estaban transfiriendo mercenarios del ISIS a Azerbaiyán.

4- Periodistas turcos en primera línea

Poco después de que comenzaran las escaramuzas esta mañana, algunos medios turcos pro gobierno, como el canal de televisión estatal turco TRT y la Agencia Anadolu, sorprendentemente ya estaban en primera línea , ofreciendo transmisión en vivo. Indudablemente, ya estaban preparados y esto demuestra el apoto turco a la guerra.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El Catolicós de todos los armenios Karekin II se reunió esta mañana con el Papa Francisco en el Vaticano y pidieron que cesara las hostilidades entre armenios y azerbaiyanos y encontraran una solución pacífica del conflicto.

    Encuentro de Karekin II y el Papa Francisco tuvo lugar en el Vaticano

    kim negro

    Kim Kardashian pide condenar la agresión de Azerbaiyán contra Artsaj y cortar la ayuda militar estadounidense