in

Azerbaiyán convoca a reservistas y confisca camionetas

Azerbaiyán llamó a los reservistas del ejército para movilización y confisca camionetas privadas para uso militar.

Azerbaiyán llamó a los reservistas del ejército para inspección y entrenamiento. Además, comenzó a confiscar camionetas privadas para uso militar. Esto se produce varios días después de que la República de Artsaj comunicara que trasladarían su parlamento a la ciudad de Shushi.

El lunes por la mañana, el gobierno azerbaiyano anunciaba que soldados y oficiales de las reservas fueron convocados para entrenamiento e inspección militar y «reuniones especiales» no especificadas.

Azerbaiyán llamó a los reservistas del ejército para inspección y entrenamiento. Además, comenzó a confiscar camionetas privadas para uso militar. Esto se produce varios días después de que la República de Artsaj comunicara que trasladarían su parlamento a la ciudad de Shushi.
Foto: Meydan TV

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán dijo que había habido un «grave deterioro de la situación en la línea del frente». Luego, informó de la muerte de un miembro del servicio azerbaiyano en una «provocación» armenia en las primeras horas del día.

Meydan TV informó que también se ordenó repentinamente a las unidades del ejército regular de todo el país que realizaran ejercicios militares.

Otros informes describen que conductores de camionetas pickup fueron detenidos por la policía el lunes y se les ordenaba ir a un lote de depósito estatal cercano. allí, los vehículos se inspeccionaron. Algunas camionetas no fueron devueltas a sus dueños .

El martes, el Ministerio del Interior de Azerbaiyán confirmó que, según una ley de 2006, la Policía de Tránsito del Estado podría confiscar e inspeccionar el estado técnico de los vehículos privados que puedan ser de utilidad para las fuerzas armadas.

El parlamento de Artsaj se traslada a Shushi

La medida se produjo tras el anuncio de la República de Artsaj de su intención de trasladar el parlamento de Stepanakert a Shushi. Esa ciudad es una milenaria ciudad armenia que, tras décadas de control azerbaiyano, ahora ese país la considera el centro histórico de la región que reclama a los armenios de Nagorno Karabaj, que conformaron un país al independizarse de ellos.

Arayik Harutyutyan, presidente de Nagorno-Karabaj, dijo el 19 de septiembre que la medida estaría completa para 2022.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, calificó el paso como «una provocación» y un «insulto abierto». Luego, aseguró que Armenia se prepara para otra guerra a gran escala porque concentraba soldados cerca de la frontera. Todo esto fue terminantemente desmentido por las autoridades armenias.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Algunos de los ciudadanos que llevan meses protestando exigiendo irse a Rusia comenzaron ayer una huelga de hambre.

    Huelga de hambre porque no pueden ir a Rusia

    Nikol Pashinyan pidió en su discurso dedicado al 75 aniversario de la ONU, que no permita que los pueblos nieguen el derecho a la libre determinación, ya que sería profundamente contraria a los valores fundamentales de las Naciones Unidas

    Armenia pide la libre determinación en la ONU