in ,

Reunión de ministros de Armenia, Azerbaiyán y Rusia

Del 1 al 3 de diciembre habrá en Moscú una reunión del grupo de trabajo de los Viceprimeros Ministros de Armenia, Azerbaiyán y Rusia

Bajo el liderazgo de Mher Grigoryan, del 1 al 3 de diciembre, la delegación armenia estará en Moscú para una reunión del grupo de trabajo trilateral copresidido por los Viceprimeros Ministros de Armenia, Azerbaiyán y Rusia, que analizarán la demarcación y delimitación de fronteras entre Bakú y Ereván, tal como acordaron en la última reunión trilateral en Sochi.

Armenia dice que habrá relaciones con Turquía si no hay condiciones previas
El viceprimer ministro de Armenia Mher Grigoryan

La delegación incluye al viceprimer ministro Mher Grigoryan; al viceministro de Relaciones Exteriores Armen Ghevondyan; y al vicepresidente del Comité de Ingresos del Estado Shushanik Nersisyan. Los tres también participarán en las reuniones del Consejo de la Comisión Económica Euroasiática, el Consejo Económico de la CEI, y el Segundo Congreso Euroasiático.

«El viceprimer ministro de la República de Armenia, Mher Grigoryan, dentro de los tres días posteriores a su regreso del viaje de negocios; presentará un informe al primer ministro de Armenia sobre los resultados de su viaje a la Federación de Rusia», asegura el comunicado del gobierno armenio.

Según SoyArmenio, hoy está prevista una reunión del grupo de trabajo trilateral bajo la copresidencia de los viceprimeros ministros de Armenia, Azerbaiyán y Rusia. Aún no está claro si se tomará una decisión específica después de esta reunión o no.

Demarcación y delimitación de fronteras

El día anterior, el 30 de noviembre, la agencia Alikmedia informó que en los primeros días de diciembre; habría una reunión en Rusia de los viceprimeros ministros de Armenia y Azerbaiyán; Mher Grigoryan y Shahin Mustafayev; para ultimar detalles de las conversaciones celebradas el 26 de noviembre en Sochi. por sus dignatarios

Según la publicación, además del viceprimer ministro Mher Grigoryan, otro funcionario de alto rango de Armenia también participará en las negociaciones con Azerbaiyán.

“Así, la división del trabajo se llevará a cabo en dos direcciones principales: carreteras-comunicaciones-enclaves y fronteras -demarcación y delimitación”, dice la publicación. «En cambio, Bakú está tratando de incluir en los documentos que se firmarán en un futuro próximo; una cláusula sobre las fronteras de Armenia y Azerbaiyán y Artsaj», escribe el autor del artículo.

Cabe señalar que la parte armenia logró eliminar de la agenda la iniciativa turco-azerbaiyana de abrir el Corredor Zangezur.

 Los viceprimeros ministros de Armenia, Rusia y Azerbaiyán
Los viceprimeros ministros de Armenia, Rusia y Azerbaiyán

¿Qué pasó en Sochi?

El 26 de noviembre tuvo lugar en Sochi una reunión de los jefes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán, tras la cual se adoptó una declaración trilateral.

Luego de las conversaciones, el presidente Vladimir Putin discutió con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Rusia los acuerdos alcanzados el 26 de noviembre con los líderes de Armenia y Azerbaiyán; destacando que lograron ponerse de acuerdo en tres temas clave.

Uno de ellos, según Putín, se refiere al desbloqueo de la región y la apertura de enlaces de transporte; cuyos detalles serán anunciados por los viceprimeros ministros que se ocupan de este tema en una reunión en Moscú.

Además, según Putin, se llegó a un acuerdo sobre cuestiones humanitarias; así como sobre la creación de mecanismos para la delimitación y demarcación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leon Aronian jugará bajo la bandera de Estados Unidos

PACE pide seguridad para la comunidad LGBT del Cáucaso