in ,

Pashinyan: costos del ferrocarril hacia Irán son menores por Najichevan

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, durante una conferencia de prensa en línea dijo que son muy altos los costos para construir un ferrocarril directo con Irán, y que uno a través de Najichevan es de mayor interés para los inversores internacionales.

Pashinyan: costos del ferrocarril hacia Irán son menores por Najichevan

Según Pashinyan, un ferrocarril directo desde la región armenia de Ararat a Irán, teniendo en cuenta la topografía de Armenia, costaría miles de millones de dólares y demandaría mucho tiempo.

«Pero pueden imaginarse el costo de construir un ferrocarril así, incluso en un terreno plano. Este es un programa multimillonario que lleva muchos años completar. Estudié lo que se hizo en esta dirección después de asumir el cargo de primer ministro. Es más de una estafa que un proyecto real», dijo Pashinyan.

En cambio, dijo que era más realista el proyecto para la construcción del ferrocarril Yeraskh-Julfa-Meghri-Horadiz, que permitirá llegar a Irán a través de Najichevan.

“Los tramos Yeraskh-Julfa-Ordubad-Meghri-Horadiz que debemos construir son al menos diez veces más baratos de lo que hablamos. Según estimaciones preliminares, estamos hablando de US$205 millones. Esto no es una carga demasiado pesada para Armenia. Además, muchos inversores internacionales están mostrando interés. Tal vez no tengamos que ni usar fondos del presupuesto», dijo Pashinyan.

Según él, los materiales preparatorios ya comenzaron. Este proyecto vincula a Armenia no solo con Irán, sino también con Rusia y China. 

Agregó que Ferrocarril del Sur del Cáucaso (SCR), los Ferrocarriles Rusos, las empresas europeas están interesadas en realizar inversiones y utilizar estas comunicaciones.

Pashinyan explicó por qué el ferrocarril con Azerbaiyán es más rentable que con Irán y estimó el costo del proyecto.

Reuniones en Sochi y Bruselas

El 26 de noviembre, por iniciativa del presidente ruso, Vladimir Putin, se llevó a cabo una reunión trilateral en Sochi con el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y Pashinyan, y el 14 de diciembre, los líderes de Armenia y Azerbaiyán sostuvieron una conversación en Bruselas en la invitación del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Los temas clave de las conversaciones en Sochi y Bruselas fueron el desbloqueo de las comunicaciones de transporte en la región, en particular, la restauración de la comunicación ferroviaria entre Armenia y Azerbaiyán. Se indica que el ferrocarril operará de conformidad con las normas fronterizas y aduaneras internacionalmente aceptadas sobre el principio de reciprocidad en la soberanía y jurisdicciones de los países. 

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pashinyan: Armenia reconoce la integridad territorial de Azerbaiyán y Turquía

Aliyev: son señales positivas que Armenia se abra al transporte regional