El Presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev, dijo que son señales positivas que Armenia quiera abrir su territorio a los proyectos de transporte regional. Estima que esto es gracias al impuso que la Plataforma 3+3 brinda a la cooperación regional.

Durante la reunión mantenida hoy, 25 de enero, vía videoconferencia, el líder azerbaiyano dijo que las relaciones entre Bakú y Teherán recibieron un impulso especial. “Después de la segunda guerra de Karabaj, se crearon buenas condiciones para la cooperación y el transporte regional. Se lanzó una plataforma alentadora en el formato 3+3”, dijo el jefe de Estado.
Según él, actualmente continúa con éxito la construcción de la carretera y el ferrocarril en el marco de la unión ferroviaria regional. «Se escuchan señales positivas de Armenia en este sentido, en la república vecina están listos para trabajar en el marco de proyectos de transporte regional en su territorio«, señaló Aliyev. “Armenia, por su parte, tiene previsto poner en marcha estas obras. Espero que el período de posguerra abra nuevas oportunidades para toda la región”, subrayó.

Los líderes de Armenia y Azerbaiyán confirmaron el acuerdo sobre la construcción de un ferrocarril en la región, dijo el primer ministro Nikol Pashinyan el mes pasado , al comentar los resultados de sus conversaciones con el presidente Ilham Aliyev al margen de la cumbre de la Asociación Oriental en Bruselas en diciembre. Estamos hablando de la reanudación de los trabajos del transporte por ferrocarril que operaba en la época soviética entre Armenia, el enclave de Najichevan y Azerbaiyán en la línea Yeraskh – Julfa – Ordubad – Meghri – Horadiz. Según Pashinyan, el transporte operará sobre la base de normas fronterizas y aduaneras internacionalmente reconocidas, con respeto mutuo por la jurisdicción y soberanía de los países por los que pasa.