in ,

¿Pasará el expresidente Kocharyan entre 7 y 12 años tras las rejas?

Fue acusado y desetimado de derrocar el orden constitucional

El expresidente de Armenia Robert Kocharyan podría pasar de 7 a 12 años tras las rejas si es declarado culpable de aceptar un gran soborno de la empresaria Silva Hambardzoumyan en 2008.

Kocharyan critica a Pashinyan y este a todos los presidentes anteriores

Según la acusación de los fiscales, Kocharyan está acusado de usar su cargo oficial para ayudar a la empresaria Silva Hambartzoumyan mientras era presidente. En febrero-mayo de 2008, con el respaldo de su aliado cercano Samvel Mayrapetyan, Kocharyan recibió un soborno particularmente grande de 927 millones de AMD , el equivalente a $3 millones de Hambardzoumyan.

El ex viceprimer ministro Armen Gevorgyan está acusado de recibir un soborno particularmente grande de AMD309 millones, equivalente a US$1 millón, de Silva Hambardzoumyan.

El abogado de Robert Kocharyan, Hayk Alumyan, dijo que la acusación no estaba clara y pidió un receso de 20 minutos para mostrar qué puntos de la acusación no están claros. Alumyan expresó su confianza en que el tribunal llegaría a la misma conclusión.

Como se informó anteriormente, Silva Hambardzumyan dijo en la investigación que en 2008 sobornó a personas cercanas a Robert Kocharyan, Serzh Sarkissyan y Armen Gevorgian (exjefe de la administración presidencial) dándoles US$7 millones. Hambardzumyan dijo que de esta manera estaba tratando de evitar la interferencia de las autoridades en sus asuntos.

Kocharyan también fue acusado de derrocar gobiernos

En otro caso penal que involucra a Robert Kocharyan, un tribunal inferior de Ereván decidió en abril pasado dar por terminados los procedimientos penales contra él y otros tres acusados ​​en virtud del artículo 300.1 del Código Penal. Todos ellos fueron acusados ​​de derrocar el orden constitucional.

A finales de marzo de 2021, el Tribunal Constitucional de Armenia dictaminó que el artículo 300.1 del Código Penal que se utilizó para enjuiciar a Kocharyan por “derrocar el orden constitucional” viola los artículos 78 y 79 de la Constitución.

Como recuerda SoyArmenio, el asunto Kocharyan se remonta a fines de febrero y principios de marzo de 2008, después de las disputadas elecciones presidenciales, cuando el entonces primer ministro Serge Sargisyan fue declarado ganador, lo que enfureció a la oposición, encabezada por el primer presidente de Armenia, Levon Ter-Petrosyan, quien provocó 10 días de incesantes protestas que llevaron a una represión el 1 de marzo en la que 10 personas murieron y más de 200 resultaron heridas.

Kocharyan, junto con su jefe de gabinete Armen Gevorgyan, el exjefe de gabinete general Yuri Khachaturov y el exministro de defensa Seyran Ohanyan fueron acusados ​​de usurpar el poder estatal durante las manifestaciones poselectorales del 1 de marzo de 2008.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tres partes de la carretera a Voskepar quedarían para Azerbaiyán

Armenia promoverá "secesión por salvación" para Karabaj

Artsaj declara territorios ocupados los tomados por Azerbaiyán