in

Tres partes de la carretera a Voskepar quedarían para Azerbaiyán

Armenia se prepara para construir carreteras alternativas en tres tramos de la carretera interestatal Armenia-Georgia que conduce a la ciudad fronteriza de Voskepar en la región de Tavush, como resultado de la demarcación fronteriza previstas entre Armenia y Azerbaiyán.

La autopista M16, según el mapa de Google, cruza la frontera de Azerbaiyán en varios tramos, y dado que las autoridades armenias trazan la línea fronteriza con el mapa de Google, existe una decisión preliminar de construir una nueva carretera de 12 kilómetros.

Según el mapa, la nueva supuesta frontera con Azerbaiyán cruzará la carretera en unos tres tramos. Una de ellas es la carretera Tsaghkavan-Kirants, que para circunvalar una nueva carretera a través de los bosques 6 km de longitud, debe construirse.

Una parte de la carretera que va desde el pueblo de Kirants a Voskepar aparece en la frontera, por lo que existe el objetivo de evitar esa parte por una nueva carretera. Resulta que la segunda parte de la carretera es Kirants-Voskepar, cuya longitud, según información preliminar, será de 3 km.

El tercer camino es Voskepar-Baghanis. No habrá una nueva carretera que pase por alto Voskepar, sino que se reparará la carretera que pasa por el pueblo, que se construyó en ese momento para evitar las zonas peligrosas. Esta carretera en reparación conectará el pueblo con Baghanis y tendrá unos 3 km.

Aunque por el momento no hay un proyecto claramente aprobado y una decisión del gobierno, ya se encuentra en la búsqueda de una empresa contratista, afirma el medio armenio Pastinfo.

Según las discusiones preliminares, la construcción de una nueva carretera alternativa comenzará en Tsaghkavan y pasará por Kirants, Voskepar y llegará a Baghanis.

Voskepar permanecerá como pueblo fronterizo, con ciertas concesiones territoriales. De acuerdo al mapa, la sección de la carretera principal que pasa cerca de Voskepar pasaría a Azerbaiyán, algunas áreas adyacentes aparecerán más allá de la frontera.

Es de recodar que desde agosto de 2021, el ejército ruso desplegó un destacamento en la comunidad fronteriza de Voskepar de la región de Tavush.

Según la información, el camino donde se encuentran las fuerzas de paz se considerará la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

Cabe señalar que aún no se inició la construcción de caminos alternativos. Las nuevas carreteras de los tramos Tsaghkavan-Kirants, Kirants-Voskepar atravesarán bosques, por lo que antes se realizarán inspecciones y solo después de la decisión final comenzarán las construcciones. La vía de circunvalación tendrá unos 12 km y es probable que las obras comiencen a principios del próximo año.

¿Qué son los enclaves?

Oficialmente, los gobiernos de Armenia y Azerbaiyán reclamaron una serie de enclaves, cuatro por parte de Azerbaiyán, y uno por parte de Armenia.

Los enclaves azeríes en territorio armenio serían BarjudarliAsagi Askipara y Yujari Askipara en el noreste de Armenia, Karki al norte del Najichevan.

Y el enclave armenio en territorio azerí sería Artsvashen, un pueblo al noroeste de Azerbaiyán.

A finales de mayo de 2021, el Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, dijo por Facebook que se deberían discutir formas de resolver los problemas territoriales de Armenia con Azerbaiyán; incluidos los problemas de los enclaves.

Señaló que mientras muchas aldeas armenias están ahora bajo el control de Azerbaiyán, Armenia controla territorios que pertenecían a la URSS azerbaiyana durante la Unión Soviética. Estas cuestiones, cree Pashinyan, ahora pueden resolverse delimitando la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

Los principales temas de discusión será la aldea de Tigranashen (Kyark) de la región de Ararat; los territorios de Verin VoskeparBarkhudarluSofulu de la región de Tavush que, según los mapas soviéticos, forman parte de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán. De esas áreas, Verin Voskepar se encuentra en el límite administrativo-territorial de la comunidad de Noyemberyan; Barkhudarlu-Sofulu está en la comunidad de Ijjan; y el asentamiento de Tigranashen está en la comunidad de Paruyr Sjak.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Ministro armenio quiere despidos masivos de jueces

    Kocharian kocharyan

    ¿Pasará el expresidente Kocharyan entre 7 y 12 años tras las rejas?