in ,

La primera reunión entre Armenia y Turquía tendrá lugar en Moscú

La primera reunión de los enviados mutuamente designados para la normalización de las relaciones entre Armenia y Turquía tendrá lugar en Moscú, dijo hoy el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mlut Cavusoglu .

La primera reunión entre Armenia y Turquía tendrá lugar en Moscú

«Creemos que la primera reunión de los enviados tendrá lugar en Moscú. La parte armenia expresó ese deseo. Además, queremos que las partes tengan contactos directos antes de la reunión. Los enviados ya fueron designados para un diálogo directo», dijo.

Tras la declaración del ministro turco, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia confirmó que se está discutiendo la posibilidad de realizar la reunión de los enviados Ruben Rubinyan y Serdar Kilic en Moscú. Al mismo tiempo, Vahan Hunanyan señaló que no hay acuerdo sobre la fecha de la reunión entre los representantes especiales de Armenia y Turquía en este momento.

Durante la conferencia de prensa de fin de año, los periodistas preguntaron al ministro de Relaciones Exteriores de Turquía si este nuevo diálogo entre Armenia y Turquía podría traer de vuelta los protocolos armenio-turcos de 2009 a la agenda.  Cavusoglu respondió que los protocolos perdieron ya su significado.

«Hoy comenzó un nuevo proceso. En este contexto, se deben dar nuevos pasos para normalizar las relaciones. Esto será fundamental para la estabilidad, la paz y la prosperidad del Cáucaso. Los enviados especiales intercambiarán puntos de vista sobre esta hoja de ruta durante la primera reunión. Entonces, creo, las reuniones regulares y las conversaciones telefónicas serán útiles», dijo.

Comunicación aérea Estambul-Ereván

Cavusoglu también agregó que Turquía espera lanzar vuelos entre Estambul y Ereván en un futuro próximo.

Recientemente, los medios turcos escribieron en referencia al ministro de Transporte e Infraestructura de Turquía, Adil Karaismayoglu, que después de una pausa de 2,5 años, Armenia y Turquía reanudarán los vuelos mutuos en los próximos días. Según el ministro, los vuelos serán operados por Pegasus Airlines, que actualmente está completando los trabajos preparatorios.

La aerolínea armenia «FLYONE ARMENIA» solicitó al Comité de Aviación Civil (CAC) de Armenia obtener permiso para realizar vuelos chárter en la ruta Ereván-Estambul-Ereván. FLYONE ARMENIA presentó una solicitud similar a las autoridades de aviación turcas.

La primera reunión de los enviados designados para la normalización de las relaciones entre Armenia y Turquía tendrá lugar en Moscú
La primera reunión de los enviados designados para la normalización de las relaciones entre Armenia y Turquía tendrá lugar en Moscú

Sobre las relaciones diplomáticas entre Armenia y Turquía

El 24 de diciembre de 1991, Turquía reconoció oficialmente a la República de Armenia, pero aún se niega a establecer relaciones diplomáticas con Armenia.

En 1993, Turquía cerró unilateralmente sus fronteras aéreas y terrestres con Armenia. La frontera aérea se abrió en 1995 bajo la presión de la comunidad internacional. Para la apertura de la frontera terrestre y el establecimiento de relaciones diplomáticas, Turquía presenta una serie de condiciones inaceptables, en particular, la denegación del reconocimiento internacional del Genocidio Armenio.

Desde 1991, se han realizado varios intentos para normalizar las relaciones bilaterales, que no han dado ningún resultado debido a la posición de Turquía.

El proceso de normalización de las relaciones en otoño de 2008 fue iniciado por el entonces presidente de Armenia, Serzh Sargsyan. El 10 de octubre de 2009, los Ministros de Relaciones Exteriores de Armenia y Turquía firmaron en Zúrich el «Protocolo sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas» y el «Protocolo sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales», que serían ratificados por los parlamentos de los dos países. Sin embargo, el 22 de abril de 2010, Sargsyan suspendió el proceso de ratificación de los protocolos armenio-turcos por su decreto, indicando que Turquía no estaba lista para continuar con el proceso iniciado. 

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

Karabaj debe solucionarlo el Grupo de Minsk de la OSCE

Negociar en nombre de Artsaj: Cruce entre Pashinyan y Harutyunyan

Los azerbaiyanos regresan a Armenia․ Queda por determinar las fechas