in ,

Armenia y Turquía designan representantes para dialogar

Tras el nombramiento de Ankara al ex embajador turco en Washington Serdar Kilic como enviado especial para dialogar las relaciones entre Armenia y Turquía, Ereván anunció como su representante a Ruben Rubinyan.

El 24 de diciembre de 1991, Turquía reconoció oficialmente a la República de Armenia, pero aún se niega a establecer relaciones diplomáticas con Armenia.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional armenia Ruben Rubinyan, será el Representante Especial de Armenia en el proceso de diálogo entre Armenia y Turquía, informó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Vahan Hunanyan.

Recientemente, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, nombró al ex embajador de Ankara en Estados Unidos, Serdar Kilic, como enviado especial para negociar la normalización de las relaciones con Turquía. Kilic, notorio negacionista del Genocidio Armenio, trabajó activamente para frustrar el reconocimiento del Genocidio Armenio por parte del Congreso norteamericano.

El 13 de diciembre que Ankara y Ereván nombrarán enviados especiales para normalizar las relaciones. Al día siguiente, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia confirmó esa información.

¿El inicio del fin?

El 13 de diciembre, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, anunció que Turquía y Armenia pueden designar representantes especiales para normalizar las relaciones entre los países y su intención de abrir vuelos chárter a Ereván. 

El miércoles, un periodista turco Cetiner Cetin proporcionó detalles sobre el proceso de normalización Turquía-Armenia en su columna en Haberturk.

Afirmó que para el 15 de enero de 2022, Armenia habrá establecido un grupo de trabajo y otro grupo que se pondrá en contacto con el primer ministro Nikol Pashinyan.

Habrá una hoja de ruta de tres pasos entre Armenia y Turquía. Primero, se lanzarán vuelos fletados. El tema clave durante las negociaciones será la apertura del corredor Turquía-Najchivan-Azerbaiyán. Ankara quiere ver la apertura del corredor para mayo-junio. Las relaciones económicas se establecerán en la tercera etapa, que se lanzará en julio ”, escribió Cetin en su columna.

Ankara está considerando ofertas de aerolíneas turcas y armenias con respecto a la apertura de vuelos Estambul-Ereván, dijo a los periodistas el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, luego de su visita a los Emiratos Árabes Unidos, informó la Agencia Anadolu el miércoles.

Según él, las solicitudes de las aerolíneas son consideradas por el Ministerio de Transporte y la Dirección General de Aviación Civil de Turquía.

“En realidad, la actitud de la parte turca sobre el tema es positiva. En los próximos días, se determinará cuál de las empresas podrá volar en esta ruta ”, dijo Cavusoglu, según informara SoyArmenio,

Armenia y Turquía designan representantes para dialogar

Sobre la ausencia de relaciones entre Armenia y Turquía

El 24 de diciembre de 1991, Turquía reconoció oficialmente a la República de Armenia, pero aún se niega a establecer relaciones diplomáticas con Armenia.

En 1993, Turquía cerró unilateralmente sus fronteras aéreas y terrestres con Armenia. La frontera aérea se abrió en 1995 bajo la presión de la comunidad internacional. Para la apertura de la frontera terrestre y el establecimiento de relaciones diplomáticas, Turquía presenta una serie de condiciones inaceptables, en particular, la denegación del reconocimiento internacional del genocidio armenio.

Desde 1991, se han realizado varios intentos para normalizar las relaciones bilaterales, que no han dado ningún resultado debido a la posición de Turquía.

El proceso de normalización de las relaciones en otoño de 2008 fue iniciado por el entonces presidente de Armenia, Serzh Sargsyan. El 10 de octubre de 2009, los Ministros de Relaciones Exteriores de Armenia y Turquía firmaron en Zúrich el “Protocolo sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas” y el “Protocolo sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales”, que serían ratificados por los parlamentos de los dos países. Sin embargo, el 22 de abril de 2010, Sargsyan suspendió el proceso de ratificación de los protocolos armenio-turcos por su decreto, indicando que Turquía no estaba lista para continuar con el proceso iniciado. 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Azerbaiyán devolvió 10 prisioneros a Armenia

Armenia restaurará líneas férreas para ir a Azerbaiyán