El presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, se encuentra de visita oficial en Budapest, donde la la presidenta Katalin Novak anunció que Hungría tiene la intención de abrir un consulado en Ereván.
También afirmó que Hungría quiere que Armenia fortalezca las relaciones con la Unión Europea y que apoyará a Armenia en el proceso de liberalización de visas. La Presidente de Hungría también destacó la dinámica positiva en las relaciones comerciales entre Armenia y Hungría, calificando de histórico el restablecimiento de las relaciones con Armenia.
Durante la visita oficial, el presidente Vahagn Khachaturyan también se reunirá con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, el presidente de la Asamblea Nacional, Las-lo Kyover, y los representantes de la comunidad armenia de Hungría.
Refiriéndose al tema de discusión, Khachaturian dijo que se discutieron las tareas más importantes en el campo de la cooperación económica, educativa y cultural. Señaló que, según sus informaciones, no treinta, sino doscientos becarios armenios podrían estudiar en las universidades húngaras.
En respuesta a una pregunta, Khachaturian dijo que después de una ruptura de diez años en las relaciones bilaterales, ve oportunidades de progreso, principalmente en los sectores de la industria farmacéutica, la energía y la alta tecnología. Añadió que es importante que las comunidades empresariales evalúen con precisión las oportunidades en los países de cada uno.
El presidente de Armenia dijo que entre los planes de la UE figura un proyecto para construir un cable eléctrico hacia el Cáucaso Meridional, que cruzará el Mar Negro. Ereván cuenta con el apoyo de Hungría para unirse a este proyecto, añadió.
“Para nosotros, el conflicto de treinta años con Azerbaiyán ha demostrado que el futuro sólo puede ser la paz, esto se aplica a la guerra en Ucrania y Oriente Medio. Hay grandes comunidades armenias en Rusia y Ucrania, y ahora están luchando entre sí en primera línea, lo cual es inaceptable”, dijo Khachaturyan.

Dijo que el lunes 5 de febrero se reunió con representantes de la comunidad armenia de Hungría y agradeció a su socio, el presidente de Hungría, por el apoyo que les brinda el Estado húngaro.
“También brindamos todas las oportunidades a las minorías que viven en nuestro país para preservar su idioma y sus tradiciones. Lamentablemente, los armenios que vivían en Azerbaiyán se vieron obligados a abandonar su tierra natal. El gobierno húngaro les ayudó mucho a encontrar refugio en Armenia, y también es un gesto amistoso que mil niños [armenios] puedan pasar sus vacaciones en Hungría”, dijo.
El presidente Khachaturyan anunció que 1.000 niños desplazados por la fuerza de Nagorno Karabaj tendrán la oportunidad de pasar sus vacaciones de verano en Hungría. Armenia y Hungría firmaron un memorando de cooperación en los campos de la cultura, la educación y la ciencia.
Como informara SoyArmenio, Khachaturian también señaló que Armenia está esperando la llegada de turistas húngaros y consideraría útil que haya vuelos directos que conecten Ereván con Budapest.
Comments