«Bakú tiene un ‘plan B’ para la apertura del corredor Zangezur, sin la participación de Armenia«, afirmó hoy el Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, en una conversación con la agencia AZERTAJ y al periódico húngaro «Magyar Demokrata», en el marco de su visita oficial a Hungría.
«En algún momento parece que estamos cerca del final del trabajo, pero en el último momento Armenia inesperadamente presenta nuevos enfoques y el proceso nuevamente parece estar en un callejón sin salida. No es constructivo y, además, contradice las disposiciones de la declaración tripartita», afirma Bayramov.

Según el jefe del departamento de política exterior de Azerbaiyán, todo esto puede llevar a que esta carretera simplemente pase por alto Armenia.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán insinuó la carretera que pasa por el territorio de Irán. En particular, el 11 de marzo de 2022, Bakú y Teherán firmaron un memorando de entendimiento sobre la nueva carretera que conecta Azerbaiyán con Nakhichevan, cuya construcción está prevista en el territorio de Irán, a 5 km de la frontera sur de Armenia.
«Continuaremos la ejecución de este proyecto en cualquier caso, incluso sin Armenia. En ese caso, ese país simplemente quedará excluido de la lista de beneficiarios del proyecto», afirma Jeyhun Bayramov.
Como informó SoyArmenio, el presidente Ilham Aliyev firmó un decreto en abril de 2021 un Memorando de Entendimiento para crear una ruta de tránsito que conectará Zangezur oeste de Azerbaiyán con el enclave de Najichevan por Irán, pasando a 5 kilómetros de la frontera con Armenia.
El ministro señaló que la apertura del «corredor Zanguezur», es decir, la comunicación sin obstáculos entre la parte principal de Azerbaiyán y la República Autónoma de Najicheván, puede añadir entre 5 y 8 millones de toneladas adicionales de transporte de carga al Corredor Medio (IF anual). Esto es un gran beneficio no sólo para Azerbaiyán y Armenia, sino también para otros países.
«En este sentido, la importancia del Corredor Medio, que pasará por el territorio de Azerbaiyán, es grande. Sólo el año pasado, el flujo de carga a través de nuestro país aumentó en 70%. La demanda es grande», afirmó.

Como señala la fuente, Azerbaiyán tiene planes para 2024 completar todas las obras en su territorio para la puesta en marcha del «Corredor Zangezur». Recordemos que Armenia no está en contra de la apertura de las comunicaciones de transporte, solo exigge la jurisdicción de los estados por cuyo territorio pasarán las comunicaciones. En este sentido, tanto Moscú como Bakú quieren ellos manejar ese punto sin la participación de Ereván.
Como informara SoyArmenio, tras el final de la guerra de 44 días en Karabaj en el otoño de 2020, Azerbaiyán comenzó a buscar en Armenia la creación del llamado corredor Zangezur. Según Bakú, se debe proporcionar una conexión de transporte entre el «continente» Azerbaiyán y Najichevan a través de la región armenia de Syunik, siguiendo el ejemplo del corredor Lachin, que une Armenia con Nagorno-Karabaj y a lo largo del cual están estacionadas las fuerzas de paz rusas.
De hecho, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, aceptó el 11 de enero el hecho de que no existe el «Corredor Zangezur» en la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020, pero que él lo introdujo en el «vocabulario político».
Ereván señala que en las declaraciones tripartitas de los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia de fecha 9 de noviembre de 2020, 11 de enero y 26 de noviembre de 2021, 31 de octubre de 2022, no se menciona el “corredor de Zangezur”, en en contraste con la fijación del estado actual del corredor de Lachin.

En conversaciones tripartitas, Azerbaiyán acepta que el corredor sea soberano de Armenia, pero públicamente pide el libre tránsito.
Así, el 2 de mayo, en la reunión del grupo de trabajo trilateral sobre el desbloqueo de las comunicaciones en la región, copresidida por los viceprimeros ministros de Rusia, Armenia y Azerbaiyán, Alexei Overchuk, Mher Grigoryan y Shahin Mustafayev, se llegó a un entendimiento común sobre la implementación de pasos concretos para restaurar y organizar la comunicación ferroviaria a lo largo de la ruta Yeraskh (región de Ararat de Armenia) – Julfa (Najichevan) – Meghri (región de Syunik de Armenia) – Horadiz (Azerbaiyán).
Luego, el 13 de junio durante la visita del presidente Recep Tayyip Erdogan a Bakú, Aliyev volvió a mencionar que la unidad de Azerbaiyán y Turquía es importante para el sur del Cáucaso y todo el mundo turco, por lo que es imperativo que Armenia entregue el Corredor Zangezur.
Por su parte, Irán reafirmó que no debe existir tal corredor. El embajador iraní en Armenia, Abbas Badashkhan Zohuri, en una entrevista con Lurer del 1 de julio, aseguró que “Irán está a favor de desbloquear las comunicaciones en la región, pero se debe respetar la integridad territorial de los países de la región, incluidos Armenia y Azerbaiyán.»
Comments