Irán no está en contra de la apertura de las comunicaciones y rutas de transporte en el Cáucaso, sino en contra del «falso corredor Zangezur» o el «corredor Turan de la OTAN», aseguró Ahmad Kazemi, un experto iraní en temas caucásicos.
Según Kazemi, contrariamente a la afirmación del presidente turco Erdogan, Irán no está en contra de los enlaces de tránsito y la apertura de rutas de transporte normales en el Cáucaso, incluso entre Azerbaiyán y Armenia, Rusia y Georgia, sino en contra del Corredor Turan de la OTAN.

Según el experto, tanto en el pasado como ahora, Rusia estuvo y está en contra de la conexión directa de Turquía con Azerbaiyán y la realización del sueño del panturanismo. Según Kazemi, Erdogan quiere resolver sus problemas políticos internos y externos mediante la creación del «corredor Zangezur» y finalmente conectarse con el mundo túrquico, pero Irán, Rusia y China son conscientes de la diferencia entre el corredor de tránsito y el «corredor Turan de la OTAN».
En el artículo, el autor se refirió a la reciente visita del presidente de Turquía a Azerbaiyán. Según él, Erdogan fue a Bakú para agradecer a la familia Aliyev por los millones de dólares que gastaron de los bolsillos del pueblo azerbaiyano para ganar las «elecciones presidenciales previstas en Turquía». Uno de los objetivos de la visita era asegurarse de que Turquía apoya el «falso corredor de Zangezur» o el mismo «corredor Turan de la OTAN».
“Erdogan dijo que no hay problemas con Armenia en relación con el corredor de Zangezur, pero hay un problema con Irán, y como prueba de esta declaración, mencionó la presencia de Pashinyan en la ceremonia de toma de posesión del presidente de Turquía. Sin embargo, el hecho es que Pashinyan saluda la apertura de rutas de comunicación normales entre Azerbaiyán y Najichevan de conformidad con el acuerdo trilateral, sujeto a la soberanía de Ereván, ya que quiere utilizar la línea férrea para obtener beneficios económicos”, subrayó el experto.
Irán se mantiene fiel a su posición: es necesario aceptar fronteras reconocidas internacionalmente

Irán se mantiene fiel a su posición, reafirma sus líneas rojas. El embajador iraní en Armenia, Abbas Badashkhan Zohuri, afirmó esto en una entrevista con Lurer.
“Irán está a favor de desbloquear las comunicaciones en la región, pero se debe respetar la integridad territorial de los países de la región, incluidos Armenia y Azerbaiyán.
La República Islámica de Irán declaró en reiteradas ocasiones y en varios niveles que defiende el desbloqueo de las comunicaciones en la región, el respeto a la integridad territorial y la soberanía nacional de los países de la región. En las últimas semanas, las autoridades armenias lo enfatizaron repetidamente. Vimos que, además de Irán y Armenia, otras partes también expresaron su desacuerdo con el corredor extraterritorial.
La posición de Irán es firme, es necesario respetar la integridad territorial de los países y aceptar fronteras reconocidas internacionalmente”, dijo Zohuri, según informa SoyArmenio.
Comments