El grupo de trabajo tripartito sobre el desbloqueo de las comunicaciones de transporte en el Cáucaso está evaluando una apertura gradual del ferrocarril en los tramos Meghri (región de Syunik de Armenia) – Horadiz, para comunicar Armenia a Irán a través de Najichevan.

Una de las opciones puestas a debate es que, sin esperar la construcción de un nuevo ferrocarril “Cualquier posibilidad de desbloqueo (del transporte) que se pueda realizar con la infraestructura existente es, por supuesto, deseable para nosotros. Pero este es el tema de las negociaciones y todavía no puedo decir a qué acuerdo llegaremos ”, dijo el viceprimer ministro Mher Grigoryan, al margen de la reunión del consejo intergubernamental armenio-ruso que tiene lugar en Ereván.
Según él, en el marco del trabajo de este grupo, se discutió la posibilidad de reanudar otra comunicación ferroviaria en la dirección de Ijevan (Armenia) – Gazakh (Azerbaiyán), que operaba en los años soviéticos. Sin embargo, en esta etapa, se están considerando los proyectos más realistas, lo que garantiza una proporción razonable de costos y resultados, explicó el viceprimer ministro armenio
“Si bien no se eliminó una sola opción de la agenda, actualmente se están discutiendo temas aplicables a esta etapa de las negociaciones”, agregó.
La construcción de dos tramos del ferrocarril con Azerbaiyán, sobre cuya restauración se llegó a un acuerdo al más alto nivel político, requerirá US$1.200 millones. Como informó SoyArmenio, el ministro de Economía de Armenia, Vahan Kerobyan, declaró esto el 16 de diciembre . Según él, el trabajo de construcción a mayor escala con los costos financieros correspondientes proviene de la frontera armenia en la región de Syunik hasta el Horadiz azerbaiyano, que puede costar más de US$1.000 millones y desde allí hasta Horadiz, alrededor de US$200 millones.

Los líderes de Armenia y Azerbaiyán confirmaron el acuerdo sobre la construcción de un ferrocarril en la región, dijo este mes el primer ministro Nikol Pashinyan, al comentar los resultados de sus conversaciones con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, al margen de la cumbre de la Asociación Oriental en Bruselas el 14-15 de diciembre. Estamos hablando de la reanudación de las obras del ferrocarril que operaba en la época soviética entre Armenia, el enclave Najichevan y Azerbaiyán en la línea Yeraskh – Julfa – Ordubad (Najichevan) – Meghri – Horadiz.
Como recuerda SoyArmenio, según Pashinyan, el ferrocarril operará sobre la base de normas aduaneras y fronterizas reconocidas internacionalmente, con respeto mutuo por la jurisdicción y soberanía de los países por los que pasa.
Comments