En el marco de la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria, Armenia e Irán reafirmaron su compromiso con una cooperación estratégica, destacando la importancia de mantener la estabilidad regional y fortalecer sus relaciones multilaterales en un contexto geopolítico complejo. El Vicepresidente del Parlamento de Armenia, Hakob Arshakyan, se reunió con su homólogo iraní, Hamid-Reza Haji Babai, en una conversación calificada como «productiva y orientada al futuro».
Relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo
Durante el encuentro, Hakob Arshakyan subrayó que Armenia «valora enormemente las relaciones con Irán», destacando que se basan en el respeto mutuo y la confianza. También remarcó la necesidad de contar con aliados confiables en un momento en el que la región del Cáucaso Sur enfrenta presiones externas e inestabilidad creciente.
“En condiciones geopolíticas difíciles, es extremadamente importante para Armenia tener amigos confiables”, afirmó Arshakyan, agradeciendo además a Irán por su constante apoyo a la integridad territorial de Armenia y a la inviolabilidad de sus fronteras.
Impulso a la cooperación económica y energética
Ambas partes coincidieron en la necesidad de profundizar la cooperación económica, especialmente en los sectores de infraestructura, energía y comercio. Arshakyan y Haji Babai destacaron la importancia de fortalecer el Corredor de Transporte Norte-Sur, un proyecto estratégico que conecta a Irán con Rusia y Europa a través del territorio armenio.
Como informara SoyArmenio.com, este corredor no solo consolida a Armenia como un nodo de tránsito clave entre Asia y Europa, sino que también refuerza los lazos regionales frente a intentos externos de aislar a Irán o debilitar la conectividad regional en el Golfo Pérsico y el Cáucaso Sur.

Convergencia política y diplomática creciente
Arshakyan también mencionó los recientes avances diplomáticos, como la actividad del Grupo de Amistad Parlamentaria Irán-Armenia y la visita del Ministro de Relaciones Exteriores de Irán a Ereván, como señales claras de una relación bilateral en expansión. Estas iniciativas apuntan a consolidar una agenda común basada en el diálogo pacífico, el multilateralismo y la soberanía nacional frente a presiones externas.
Por su parte, Haji Babai reafirmó la disposición de Irán a “seguir interactuando y cooperando con Armenia”, subrayando que “defienden los derechos de sus amigos”.
Una paz duradera como objetivo compartido
Arshakyan concluyó reiterando el compromiso de Armenia con la paz regional, expresando su esperanza en que “las negociaciones sobre las cuestiones pendientes se lleven a cabo con éxito” y que los problemas se resuelvan por vía diplomática.
La delegación armenia estuvo integrada también por figuras clave del Parlamento, como Tsovinar Vardanyan, Arsen Torosyan, Hasmik Hakobyan y Davit Arakelyan, reflejando el interés de múltiples sectores del gobierno en fortalecer los lazos con Teherán.
Comments