La UE suspende la adhesión de Georgia y revisa su paquete de ayuda debido a la nueva Ley de Transparencia de la Influencia Extranjera y la retórica antioccidental del gobierno georgiano
La Unión Europea ha decidido suspender el proceso de adhesión de Georgia a la UE y congelar los fondos asignados en diversas áreas. Esta información fue comunicada por Pavel Gerchinsky, embajador de la UE en Georgia, durante una conferencia en Tbilisi.
Gerchinsky expresó su pesar por esta decisión, destacando que los líderes de la UE acordaron detener el proceso debido a la incertidumbre sobre las intenciones del actual gobierno georgiano.
La declaración se hizo en el marco de la conferencia de dos días “Ampliación de la Unión Europea: una necesidad geopolítica y nuevos pasos para los países candidatos a la Unión Europea”.
Uno de los principales motivos de la suspensión es la aprobación de la Ley de Transparencia de la Influencia Extranjera en Georgia, que, según Gerchinsky, representa un retroceso respecto a los nueve pasos recomendados por la Comisión Europea para la adhesión a la UE.
Además, la retórica antioccidental y antieuropea del gobierno georgiano actual se considera incompatible con el objetivo declarado de unirse a la UE.
La UE ha decidido congelar 30 millones de euros destinados a apoyar a las Fuerzas de Defensa de Georgia en el marco del Fondo Europeo de Paz. Gerchinsky mencionó que este es solo el primer paso y que se revisará todo el paquete de asistencia directa a Georgia.
La asistencia se redirigirá a la sociedad civil y a los medios de comunicación en lugar de al gobierno georgiano.
Gerchinsky expresó la esperanza de que después de las elecciones de octubre en Georgia, el nuevo gobierno trabaje seriamente para retomar el camino hacia la adhesión a la UE. Sin embargo, señaló que la UE necesita más claridad por parte del gobierno georgiano para avanzar en este proceso.
Comments