Turquía debería reconocer el 16 de marzo como el “Día del Genocidio Kurdo”

SoyArmenioMundo6 months ago153 Views

En el 37º aniversario de la Masacre de Halabja, la IHD exige que Turquía reconozca el 16 de marzo como el "Día del Genocidio Kurdo"

En el 37º aniversario de la Masacre de Halabja, la IHD exige que Turquía reconozca el 16 de marzo como el "Día del Genocidio Kurdo". Descubre la historia de este brutal ataque químico y su impacto en los derechos humanos.

En el 37º aniversario de la Masacre de Halabja, la Asociación de Derechos Humanos (IHD) ha instado a Turquía a reconocer este evento como un genocidio y declarar el 16 de marzo como el “Día del Genocidio Kurdo”.

La Masacre de Halabja: el peor ataque químico desde la Segunda Guerra Mundial

El 16 de marzo de 1988, en plena dictadura de Saddam Hussein, el régimen iraquí ejecutó un brutal ataque químico sobre la ciudad kurda de Halabja, causando la muerte de 5.000 personas, entre ellas mujeres, niños y ancianos. Este ataque es considerado el peor uso de armas químicas contra civiles desde Hiroshima y Nagasaki.

Durante su mandato, Hussein y el Partido Baaz implementaron la llamada Operación Anfal, una campaña de exterminio sistemático contra los kurdos entre 1987 y 1989. En esta operación se destruyeron 4.500 aldeas, miles de escuelas, hospitales, iglesias y mezquitas fueron arrasadas y más de 200.000 kurdos fueron asesinados. Ali Hassan Majid, conocido como Ali el Químico, lideró estos ataques con la autorización del Consejo del Comité Revolucionario Iraquí.

Reconocimiento internacional del genocidio kurdo

Diversos países y organismos han reconocido oficialmente los crímenes de la Operación Anfal como genocidio. Irak, el Gobierno Regional del Kurdistán, Noruega, Suecia, los Países Bajos y el Reino Unido han tomado esta medida en busca de justicia histórica.

El impacto de la masacre de Halabja ha sido devastador, con un saldo de 43.753 muertes y más de 61.000 personas con discapacidades causadas por el uso de armas químicas en la región. A pesar de estos hechos, Turquía aún no ha reconocido el genocidio kurdo.

Turquía reconocer Genocidio Kurdo
En el 37º aniversario de la Masacre de Halabja, la IHD exige que Turquía reconozca el 16 de marzo como el “Día del Genocidio Kurdo”

Turquía y la necesidad de reconocer el genocidio

La IHD ha decidido designar el 16 de marzo como el “Día del Genocidio Kurdo” y exige que la República de Turquía reconozca formalmente la masacre de Halabja como un genocidio. Este paso sería significativo, considerando que Turquía alberga la población kurda más grande de Medio Oriente.

El reconocimiento del genocidio kurdo y armenio por parte de Turquía podría fortalecer el diálogo sobre derechos humanos y justicia histórica en la región, además de servir como un precedente crucial para la protección de las minorías en el futuro.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...