🕊️🇦🇲 Desmienten rumores: el Memorial del Genocidio Armenio en Tsitsernakaberd NO se está derribando. Las obras son una reparación planificada para resolver problemas de drenaje. El monumento seguirá abierto 🙌 #Armenia #GenocidioArmenio
Desde el 25 de agosto circulan en redes sociales fotografías y videos de trabajos en el complejo del memorial del Genocidio Armenio en Tsitsernakaberd. Las imágenes de losas desmontadas generaron preocupación y rumores sobre un supuesto “desmantelamiento” o “cambio” del monumento. Sin embargo, autoridades y especialistas han aclarado que se trata de una reparación mayor planificada desde 2024.
La directora del Museo-Instituto del Genocidio Armenio, Edita Gzoyan, junto con el coautor del memorial, el arquitecto Sashur Kalashyan, ya habían explicado en una conferencia de prensa el 3 de octubre de 2024 que la reconstrucción se realizaría en dos etapas.
La primera fase —la instalación de un sistema de riego por goteo en las áreas verdes— se completó en 2024. La segunda etapa, iniciada en 2025, está dirigida por el propio Kalashyan y tiene como fin resolver un problema estructural de drenaje que arrastra el monumento desde hace casi 60 años.
“El ingreso de agua de lluvia desde las fachadas exteriores ha manchado y deteriorado parte de las piedras en las paredes internas”, explicó Kalashyan, señalando la urgencia de la obra.
Uno de los temores más difundidos en redes es que el memorial sería cerrado el 24 de abril de 2026, en el Día de Conmemoración de las Víctimas del Genocidio Armenio. Sin embargo, el Museo-Instituto desmintió categóricamente esa versión.
En una declaración emitida el 25 de agosto de 2025, la institución aseguró: “durante la reparación mayor del memorial del Genocidio Armenio, tanto el museo como el memorial estarán abiertos para visitantes y delegaciones oficiales”.
El objetivo, recalcaron, es que el lugar permanezca accesible, especialmente en la fecha más simbólica de conmemoración.
Otro rumor sugería que las obras estarían relacionadas con el proceso de paz regional. No obstante, los documentos oficiales muestran lo contrario. El Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte anunció el concurso abierto para los trabajos de reparación el 24 de julio de 2024, mucho antes de las negociaciones actuales.
El contrato fue firmado el 3 de septiembre de 2024 con la empresa LLC Bidek, la única postulante, por un monto de 743 millones de drams. Esto demuestra que el proyecto es de carácter técnico y patrimonial, no político.
El complejo de Tsitsernakaberd no está siendo derribado ni modificado en su diseño. Se trata de una reparación mayor, planificada desde mediados de 2024, con el objetivo de preservar la integridad del memorial y resolver problemas estructurales. Su apariencia exterior se mantendrá sin cambios y permanecerá abierto al público.
Comments