La tasa de pobreza en Armenia cayó al 24,8% en 2022 del 26,5% de 2021, disminuyendo 1,7 puntos porcentuales, afirma en un informe el Comité Nacional de Estadística.
La tasa de pobreza en Armenia cayó al 24,8% en 2022 del 26,5% de 2021, disminuyendo 1,7 puntos porcentuales, afirma en un informe el Comité Nacional de Estadística.
La tasa de pobreza en Armenia, a partir de 2019, se calculaba según la metodología revisada del Banco Mundial: la línea de pobreza documentada en términos monetarios representa el costo de los bienes y servicios (alimentos y no alimentarios), que refleja el nivel de vida mínimo. en un país determinado.
Según el informe, la línea de pobreza mensual en Armenia en 2022 para un adulto promedio era de:
AMD52.883 (US$121,4 dólares), la línea superior era de AMD63.060 (US$144,7 ), la línea inferior era de AMD42.708 (US$98) y la línea extrema era de AMD29.934 (US$68,7).
La pobreza extrema/alimentaria en 2022 fue del 1,2% (1,5% en 2021), la línea inferior de pobreza fue del 11,6% y la línea superior fue del 41,3%.
El informe también proporciona una estimación de la profundidad de la pobreza (4,7% en 2022), que muestra el déficit de pobreza, es decir, cuánto está el ingreso (o consumo) promedio de los pobres por debajo del nivel de pobreza.
El nivel de pobreza según las regiones en comparación con el índice promedio nacional (24,8%) es el siguiente. un nivel superior al promedio nacional se registró en Shirak 41,6%, Armavir del 40,8%, Tavush del 37,4%, Gegharkunik del 33,9% y Kotayk del 26,1%.
Al mismo tiempo, un nivel inferior al promedio nacional se registró en Ararat – 23,8%, Lori – 18,6%, Vayots Dzor – 15,7%, Aragatsotn – 7,9%, Syunik – 5,4%. En Ereván, el indicador indicado fue del 18,5%.
Esta estimación también muestra que si el gobierno fuera capaz de movilizar el 4,7% de los recursos destinándolos únicamente a los hogares pobres, la pobreza teóricamente desaparecería, suponiendo que la ayuda realmente se proporcione a los pobres.
Como informara SoyArmenio, la gravedad de la pobreza refleja una medida de la desigualdad del consumo entre los pobres. Este indicador se estimó en 1,3% al cierre de 2022.
Comments