Armenia aprueba plan 2026 para salvar el ecosistema del lago Sevan
🌊 Armenia aprueba plan 2026 para restaurar el ecosistema del lago Sevan. Expertos advierten: el país enfrentará alto estrés hídrico en 2050. 🌱🇦🇲
🌊 Armenia aprueba plan 2026 para restaurar el ecosistema del lago Sevan. Expertos advierten: el país enfrentará alto estrés hídrico en 2050. 🌱🇦🇲
🌍 Armenia lanza “Camino hacia la COP17”. Para 2030, la biodiversidad será pilar de la seguridad nacional 🇦🇲🌱 #COP17 #MedioAmbiente
🌱 Armenia recupera terrenos junto a la Torre de TV para crear un bosque 🌳 y llegar al 12,9 % de cobertura forestal en 2030. 📅 #ODS #Ecológico
🌍 ¡Confirmado! #Armenia será sede de la COP17 sobre biodiversidad 🐝🌱📅 Del 18 al 30 de octubre de 2026, Ereván recibirá a delegaciones de todo el mundo 🇦🇲 ¡Una oportunidad histórica!
📢 Armenia prohíbe la exportación de caviar de pescado blanco para proteger el lago Sevan y garantizar la seguridad alimentaria. Una medida clave hacia la pesca sostenible y la biodiversidad. 🌊🐟
🐟 Más de 74.800 truchas liberadas en el lago Sevan en 2025. El Ministerio de Medio Ambiente de Armenia proyecta alcanzar un millón de alevines anuales para restaurar la biodiversidad.
🌿 Armenia será sede de la COP-17 en 2026, un evento clave para el futuro de la biodiversidad global. El canciller Ararat Mirzoyan afirmó que será un hito para evaluar logros y brechas en sostenibilidad.
Armenia refuerza su protección ambiental y se une a la Coalición de Grandes Felinos para cuidar especies en peligro como el leopardo del Cáucaso
En conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, Armenia liberó 38.800 crías de trucha en el lago Sevan, reforzando su compromiso en la protección y restauración de sus ecosistemas.
Azerbaiyán ha talado aproximadamente 60 hectáreas en la reserva Shikahogh de Armenia, poniendo en riesgo su biodiversidad. Armenia reacciona con preocupación y llama a organismos internacionales para proteger sus recursos naturales.
Armenia impulsa la agricultura verde con una conferencia internacional en Ereván, promoviendo tecnologías sostenibles y ecológicas con el respaldo de la Unión Europea.
Armenia avanza en los preparativos para la COP17 de 2026. El canciller Mirzoyan y la ONU refuerzan la cooperación para garantizar una conferencia exitosa sobre biodiversidad.
Científicos descubren diez nuevas especies de mariposas en Armenia, destacando su importancia ecológica global. El hallazgo refuerza la necesidad de proteger estos hábitats únicos frente a amenazas ambientales.
Descubre cómo Armenia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en el Foro Internacional sobre Alimentación y Agricultura en Berlín, destacando iniciativas en economía verde y bioeconomía.
Científicos en Armenia descubren nuevas especies de arañas, arácnidos y mapaches, además de identificar hábitats inéditos para la víbora de Darevsky.
Armenia organizará la COP-17 sobre biodiversidad en 2026, destacando su papel en la protección ambiental global y la confianza de la comunidad internacional en su compromiso con la sostenibilidad