Pashinyan advierte que la pobreza en Armenia se vuelve “hereditaria” por subsidios prolongados

SoyArmenioArmeniaSociedadviernes, 11 de abril de 2025153 Views

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, advirtió que los subsidios prolongados convierten la pobreza en una condición hereditaria. Apuesta por trabajo y educación como única salida.

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, lanzó una fuerte crítica a los programas estatales de subsidios prolongados, asegurando que estos están convirtiendo la pobreza en una condición hereditaria. Durante una sesión del gobierno, el líder armenio enfatizó que el apoyo estatal debe enfocarse en los ciudadanos trabajadores y no en quienes permanecen inactivos.

La pobreza no puede perpetuarse con subsidios: “Estamos incrustando la pobreza en la sangre”

Pashinyan expresó su preocupación por la posibilidad de que algunas familias lleven décadas registradas como de bajos ingresos en los registros del programa estatal de asistencia “Paros”.

“Imagínense, una persona ha sido beneficiaria del ‘Paros’ durante 30 años. Esto es una absoluta falta de respeto hacia ese hombre. Así estamos convirtiendo la pobreza en algo hereditario, incrustándola en la sangre”, sentenció el Primer Ministro, según cita PanARMENIAN.Net.

Añadió que el Estado está obligado a ayudar, pero esa ayuda debe transformarse en una herramienta de empoderamiento. “Cuanto más ayudamos a una persona, más negra se vuelve su ‘lista negra’”, afirmó, refiriéndose a los registros de beneficiarios crónicos.

Educación, trabajo y productividad como única salida

El jefe de gobierno subrayó que la única vía realista para erradicar la pobreza es el trabajo productivo, sustentado en la educación y el conocimiento.

“El trabajo lleva a superar la pobreza, pero solo si es productivo. Si no se basa en el conocimiento, es como un coche en el barro: el motor funciona, pero no avanza”, graficó según cita SoyArmenio.

Pashinyan ilustró sus argumentos con un caso anecdótico: una familia heredó 60 colmenas de abejas, pero perdió la capacidad de mantenerlas. “Una abeja es un libro que deberías leer”, explicó. “Si no conoces las letras, no importa cuántos programas presentemos: si el ‘libro’ no se lee, la historia se repite.”

pobreza hereditaria armenia
🇦🇲 “La pobreza se está volviendo hereditaria”, advierte Pashinyan. El primer ministro de Armenia llama a reformular los subsidios

De la ayuda asistencial al desarrollo de capacidades

El Primer Ministro también reflexionó sobre el cambio de percepción política desde su llegada al poder en 2018:

“En 2018 éramos vistos como los defensores de los pobres, de los desamparados. Ahora no somos percibidos como tales. Pero hay verdad en eso. Porque venimos diciendo desde entonces que el trabajo es la única vía para vencer la pobreza.”

Además, defendió las recientes reformas educativas, que tienen como uno de sus ejes fortalecer la alfabetización cultural y mediática, base para desarrollar capacidades laborales sostenibles.

“Debemos apoyar a las personas para que puedan cuidar de sí mismas, no hay otra opción. La pobreza está en nuestras mentes, en nuestras cabezas”, concluyó.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...