Descubre los secretos de los perfumes y colores medievales en el Matenadaran de Armenia

Verónica AlloccoOcioArmeniaviernes, 8 de noviembre de 2024153 Views

En la exposición del Matenadaran de Armenia podrás conocer cómo se obtenían los perfumes y colores de las plantas en la Edad Media

Descubre los secretos medievales de Armenia en la exposición-laboratorio del Matenadaran, donde podrás conocer cómo se obtenían los perfumes y colores a partir de plantas en la Edad Media.

En Ereván, el Matenadaran, famoso por su vasta colección de manuscritos, ha inaugurado una exposición de los perfumes y colores titulada “Habilidades, arte y artesanía de la Armenia medieval”, que permite a los visitantes adentrarse en el mundo de la alquimia medieval. El proyecto ofrece una experiencia inmersiva que recrea el laboratorio de un alquimista, presentando los métodos antiguos para obtener colores, perfumes y medicinas a partir de plantas.

La magia de los colores en los manuscritos medievales

Nazeni Gharibyan, directora del Departamento de Estudios de Arte Medieval del Matenadaran y creadora de esta iniciativa, explicó que la exhibición muestra los ocho colores principales que los pintores armenios utilizaban en sus miniaturas. Estos tonos incluyen azul, morado, marrón, amarillo, naranja, rojo y negro, junto con los aglutinantes y procesos empleados para fijarlos en los manuscritos.

“En los manuscritos sólo hay textos, son conocimientos inmateriales, y hemos intentado sacar a relucir ese conocimiento inmaterial y transportar a los visitantes al laboratorio de un alquimista medieval a través de los colores, los aromas, la visión, el olfato, el tacto y el oído”, destacó Gharibyan en una entrevista con Armenpress.

Fragancias reales y remedios antiguos

La exposición también incluye una colección de hierbas y plantas aromáticas de las cuales se elaboraban bálsamos y perfumes en la Edad Media. Entre ellos, destaca el “Perfume del Cielo”, una fragancia exclusiva que, según se cree, fue utilizada por reinas y princesas. Además, se exhibe el bálsamo real, una bebida fortalecedora usada por los monarcas medievales para revitalizarse.

Además de los perfumes y colores, la muestra ofrece un vistazo a las antiguas prácticas de musicoterapia. Los visitantes pueden aprender cómo los instrumentos como la lira se usaban para sanar a los enfermos, en una combinación de medicina y arte. Este método de curación, muy extendido en el Medioevo, sigue siendo un tema de interés para los estudios de la medicina y la historia.

perfumes colores Matenadaran Armenia
En la exposición del Matenadaran de Armenia podrás conocer cómo se obtenían los perfumes y colores de las plantas en la Edad Media

Una experiencia en el laboratorio del alquimista

La exposición no solo ofrece la oportunidad de observar, sino también de participar en la experiencia. Los visitantes pueden interactuar en un espacio donde se recrea el proceso de destilación medieval en un alambique antiguo. El alquimista, hablando únicamente en Grabar (el antiguo idioma armenio), guía a los espectadores en la creación de colores y fragancias, permitiéndoles vivir una experiencia auténtica y educativa.

La exposición fue diseñada por Arpenik Muradyan, quien, tras una extensa investigación, logró combinar un ambiente medieval con elementos modernos para atraer a audiencias de todas las edades. Como detalle especial, el techo simula un cielo nocturno adornado con los doce signos del zodiaco, una alusión a su representación en miniaturas y métodos curativos medievales.

Este innovador proyecto se realizó con el apoyo de la Unión Europea a través del programa “Aceleración Creativa CATAPULT”, en colaboración con la fundación cultural “Creative Armenia” y UGAB. Gracias a esta colaboración, el Matenadaran ahora ofrece una ventana fascinante al mundo de la ciencia y el arte medieval armenio, permitiendo a los visitantes experimentar una parte esencial de la historia y cultura de Armenia.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...