Nikol Pashinyan reflexiona sobre el hecho innegable del Genocidio Armenio y su impacto en la identidad y el futuro de Armenia.
Durante una conferencia de prensa el 31 de enero, el Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan afirmó que el Genocidio Armenio es un hecho innegable, pero planteó preguntas profundas sobre cómo este evento histórico debería influir en la forma en que Armenia percibe el mundo y aborda su futuro.
Pashinyan comenzó su intervención dejando claro que el Genocidio Armenio es un hecho histórico indiscutible e innegable. Recordó que, según la legislación armenia, la negación del genocidio es un delito penal.
“Es sorprendente que se acuse a alguien de negacionismo cuando utiliza la palabra ‘genocidio’ para hablar del fenómeno”, afirmó el Primer Ministro.
Pashinyan planteó una serie de preguntas provocadoras sobre cómo el genocidio debería impulsar a los armenios a reconsiderar su visión del mundo:
“El genocidio no solo es parte de nuestra identidad, sino que también debe ser una herramienta para el autoconocimiento y la reflexión”, señaló Pashinyan.
El Primer Ministro criticó la politización del genocidio, especialmente en relación con las relaciones entre los Jóvenes Turcos y la Federación Revolucionaria Armenia (FRA). Pashinyan sugirió que este tema ha sido utilizado como una herramienta para criticar a la FRA y distraer la atención de cuestiones más urgentes.
“Cuando se politiza el genocidio, se pierde de vista su verdadero significado y su impacto en nuestra identidad nacional”, afirmó.
Pashinyan no ofreció respuestas definitivas a sus preguntas, pero instó a los armenios a reflexionar sobre ellas sobre cómo podemos garantizar la perpetuación de la República de Armenia; y cómo podemos asegurar que nuestro territorio reconocido internacionalmente sea respetado.
“La reflexión correcta es crucial para que podamos resolver nuestras fórmulas y asegurar un futuro sólido para Armenia”, concluyó.
Fuentes y enlaces externos
Comments