in

Al menos una parte de la sociedad civil en Armenia no es honesta. Por Garen Haroutiounian

En su opinión Garen Haroutiounian la sociedad civil no está bien representada cuando figuras públicas y ONGs justifican la represión policial del 12 de junio en Armenia y le quitan la responsabilidad que tuvo el gobierno.

La definición clásica dice que la sociedad civil es el tercer sector más allá del gobierno y las empresas, el conjunto de organizaciones, instituciones y asociaciones que representan los intereses, valores y voluntad de los ciudadanos. Este conjunto de organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios, sindicatos, organizaciones benéficas, asociaciones profesionales y otros grupos de defensa desempeñan un papel crucial en la promoción de la participación democrática, la responsabilización de los gobiernos y la promoción de la cohesión social y la justicia.

Ahora vayamos a Armenia, a nuestros días.

El 12 de junio, la policía utilizó fuerza brutal contra los participantes de la protesta, muchos manifestantes y periodistas resultaron heridos. Al mismo tiempo, en la Asamblea Nacional, el Primer Ministro promete aliento a aquellos policías que realizarán su trabajo «con los máximos principios». En otras palabras, «muchachos, háganlo, obtendrán una bonificación y un ascenso».

Algunos representantes de la sociedad civil se apresuran a declarar que la fuerza utilizada por la policía fue proporcional al hecho de que fueron provocados por los propios manifestantes, a quienes llaman «turba». De hecho, en lugar de cumplir la función fundamental de la sociedad civil de exigir responsabilidades al gobierno, estas personas defienden las acciones de la policía. Incluso si, como afirman, fueran legales, el Estado tiene todos los medios para llevar a los infractores ante la justicia: la fiscalía, las fuerzas del orden, el Servicio de Seguridad Nacional, etc. ¿Cuál es su trabajo para proteger al gobierno?

Pero aquí llegamos a otra cuestión fundamental: la sociedad civil institucional en Armenia está dividida. Un sector importante de las ONG y sus líderes, que se suponía debían estar en el frente de los derechos humanos y continuar su función como guardianes del gobierno, se han convertido en títeres del gobierno actual y sus ONG en una especie de negocio. A veces pueden presionar ligeramente al gobierno para que proporcione antecedentes, pero siempre están con él en cuestiones existenciales.

Si no me he dado cuenta, recuérdenme, por favor, cuáles o cuántas organizaciones de defensores de derechos humanos o de la sociedad civil criticaron ayer la actuación de la policía.

sociedad civil armenia
Para Garen Haroutiounian la sociedad civil no es honesta cuando las ONGs justifican la represión policial del 12 de junio en Armenia

De todos modos.

En este lado también hay un nutrido grupo de predicadores que se hacen pasar por figuras públicas o expertos. De vez en cuando mantienen reuniones extraoficiales con los líderes del país, y luego comienzan a difundir las tesis discutidas o asignadas a través de ellos mismos o de otros medios como analistas. Su tesis principal es culpar de la pérdida de Karabaj, a los fracasos de la política exterior y de seguridad de Armenia, y atribuirlos exclusivamente a factores ajenos al gobierno. En el mejor de los casos, los errores políticos del actual gobierno durante cinco años se remontan al pasado (los antepasados ​​de los anteriores también están malditos allí).

Los valores y principios no pueden utilizarse de forma discriminatoria. La verdadera democracia se basa primaria y principalmente en valores y principios. Quienes apoyan a estas organizaciones e individuos no apoyan la democracia de Armenia bajo ninguna circunstancia. Estas personas desacreditan a la propia sociedad civil.

Al final, me gustaría decir que afortunadamente hay otro grupo de ONG, individuos, periodistas y expertos en Armenia que son leales a los principios y continúan su importante trabajo en la dirección de establecer una verdadera democracia y justicia en el país.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Movimiento opositor pone en pausa las protestas en Ereván hasta el 17 de junio

Los manuscritos armenios de Matenadaran serán más accesibles