in

¿Quién está “reclutando” a los excombatientes de Artsaj?

¿Quién recluta? ¿Moscú o los rumores?

“Factor Karabaj” en juego: rumores sobre en batallón ruso “Arbat”. Críticas internas al gobierno de Pashinyan por no integrarlos al ejército

+Un video difundido la semana pasada en redes sociales volvió a encender el debate sobre el futuro de los excombatientes de Artsaj. En el material, el propagandista ruso Vladímir Soloviov sugirió que “los restos del ejército de Karabaj podrían unirse a las fuerzas de la RPD o la RPL y luchar en Ucrania”. Incluso llegó a decir que podrían “tener su propio emblema”.

La propaganda rusa y el “factor Karabaj”

Más allá de la fecha de emisión, el mensaje se inscribe en la tensión actual entre Rusia, Azerbaiyán y Armenia. Moscú intenta reactivar el “factor karabají” en medio de las negociaciones de paz. El 2 de septiembre, el diputado ruso Konstantín Zatulin publicó un mensaje tóxico en la misma línea.

Medios armenios apuntan a una maniobra propagandística coordinada por la tríada Soloviov-Zatulin-Bagdasárov. Uno de ellos llegó a afirmar que “los artsajtsíes se trasladan masivamente a Rusia para unirse al batallón ‘Arbat’”.

Es de recordar que Samvel Karapetyan, empresario dueño del grupo Tashir y con amplios vínculos con el Kremlin, actualmente detenido por promover un golpe de estado en Armenia, es señalado como el principal financiador del batallón Arbat, una unidad irregular que combate junto a las fuerzas rusas en Ucrania

artsaj rusia
“Factor Karabaj” en juego: rumores sobre en batallón ruso “Arbat”. Críticas internas al gobierno de Pashinyan por no integrarlos al ejército

Críticas internas en Armenia

El mismo medio criticó al gobierno armenio por no integrar el potencial humano de Artsaj a la construcción del ejército nacional. Algunos periódicos opositores recuerdan que el Servicio de Seguridad Nacional de Armenia también fue reticente a reclutar profesionales de origen karabají.

La paradoja, según analistas locales, es que varios oficiales de alto rango de origen artsajtsí siguen activos en las Fuerzas Armadas de Armenia, pese a ser blanco de burlas en la prensa crítica, que los acusa de “aceptar que Artsaj sea parte de Azerbaiyán”.

Reclutamiento real o construcción mediática

Aunque algunos excombatientes efectivamente emigraron a Rusia, donde podrían integrarse a formaciones como “Arbat”, los expertos advierten que este fenómeno no es masivo y responde más a operaciones de inteligencia que a decisiones colectivas.

¿Quién está reclutando a los artsajtsíes? Esa es también una cuestión de seguridad para Armenia. En un escenario bélico, siempre existe el riesgo de acusaciones de mercenarismo o incluso de caer prisioneros en conflictos que nada tienen que ver con la causa original de Karabaj.

Un batallón armado bajo bandera religiosa

Según información recopilada por los servicios de inteligencia ucranianos, el batallón Arbat está integrado por exprisioneros rusos, refugiados de Nagorno Karabaj y ciudadanos armenios reclutados bajo falsas promesas económicas. Su líder es Armen Sarkisyan, alias Gorlovsky, un viejo conocido de los círculos criminales del Donbás, vinculado a redes mafiosas y a la supervisión de cárceles en zonas ocupadas por Rusia.

Pero lo más llamativo no es solo la composición del grupo, sino el lugar donde se formalizó su partida al frente de batalla: la Iglesia Armenia de Moscú. Allí se llevó a cabo una ceremonia con banderas, cánticos religiosos y discursos nacionalistas. Entre los asistentes, según fuentes ucranianas, se encontraba el propio Samvel Karapetyan, acompañado por figuras clave de la diáspora y miembros del clero.

Este ritual no fue un acto aislado. El arzobispo Ezras Nersisyan, líder de la diócesis armenia en Rusia y estrecho aliado de Karapetyan, ha sido uno de los rostros religiosos que refuerza el discurso pro-Kremlin dentro de la comunidad armenia, con mensajes que equiparan la “defensa de la Patria” con la participación en la guerra rusa contra Ucrania. Ezras, que ha participado en actos oficiales junto a Vladimir Putin, ha evitado condenar la agresión rusa y ha reproducido en múltiples sermones las narrativas del Estado ruso sobre «la lucha contra el nazismo» y «la defensa de los valores tradicionales»

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia y Azerbaiyán avanzan en la delimitación de fronteras e infraestructura tras acuerdos de Washington

El avión del Primer Ministro de Armenia sobrevoló Azerbaiyán por primera vez