in

¿Por qué Pashinyan busca firmar un tratado de paz con Aliyev? Por Tatul Hakobyan

Para Tatul Hakobyan el primer ministro Pashinyan busca firmar un tratado de paz con Azerbaiyán para evitar el aislamiento económico de Armenia

Para Tatul Hakobyan el primer ministro Pashinyan busca firmar un tratado de paz con Azerbaiyán urgente para evitar continúe el aislamiento económico de Armenia

Las actuales autoridades de Armenia y el primer ministro Nikol Pashinyan buscan personalmente firmar un tratado de paz con Azerbaiyán.

Si no es posible firmar el texto completo del acuerdo de paz, se propone firmar un documento que incluya los puntos ya acordados.

Si eso fracasa, acuerdan firmar un acuerdo de principios.

Incluso si Azerbaiyán rechaza esto, Armenia está dispuesta a firmar cualquier otro documento.

Cualquiera que sea realista y lógico comprende que ni el acuerdo de paz ni ningún otro documento excluirán la posibilidad de una nueva guerra por parte del presidente Ilham Aliyev. Los documentos firmados bilateralmente son sólo un elemento disuasorio.

Las actuales autoridades de Armenia también son conscientes de esta simple verdad, por eso están tratando de restablecer el equilibrio militar, el factor más importante y principal que impide la guerra, lo que molesta a Aliyev. La base del deterioro de las relaciones entre Bakú y París son los suministros militares a Armenia por parte de Francia.

Pashinyan necesita que el documento de paz sea transferido a Turquía.

Recep Tayyip Erdogan y la Ankara oficial ya no tienen motivos para negarse a establecer relaciones diplomáticas con Armenia y mantener las fronteras cerradas.

pashinyan tratado paz tatul hakobyan
Para Tatul Hakobyan el primer ministro Pashinyan busca firmar un tratado de paz con Azerbaiyán para evitar el aislamiento económico de Armenia

Además, se ha creado un momento histórico y una oportunidad única para los turcos, pero dos factores más importantes que el factor armenio les impiden llegar a la reconciliación con Armenia.

En primer lugar, las inversiones azerbaiyanas en la economía turca son tan cuantiosas que es más beneficioso mantener cerrada la frontera con Armenia, ampliando así la presencia rusa.

En segundo lugar, el factor azerbaiyano tiene una importancia significativa en la lucha política interna y las elecciones de Turquía.

Por lo tanto, Ankara y Erdogan personalmente continúan negándose a establecer relaciones diplomáticas con Ereván y mantienen a Armenia bajo bloqueo hasta que cuenten con la aprobación de Azerbaiyán.

Bakú tiene su propio cálculo. Al no firmar ningún documento con Ereván, Aliyev sigue manteniendo a Armenia en un aislamiento económico y regional.

Esta situación continuará para Azerbaiyán hasta que, con la ayuda y el permiso de Rusia, ocupen el corredor a lo largo de la costa de Araks, a través del cual buscan conectarse con Nakhichevan. En este asunto, Bakú y Moscú son la principal amenaza para Ereván.

La existencia del corredor y la nueva presencia rusa son inaceptables para Armenia, el vecino Irán y otros países. Por ahora, es inaceptable hasta que haya nuevos cambios y acuerdos geopolíticos, particularmente entre Moscú y Teherán.

El único país para el cual el corredor es una línea roja es Armenia.

La guerra en curso en Ucrania y los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos también serán de gran importancia en cuanto al comportamiento que demostrarán Bakú y Moscú en sus esfuerzos por hacer realidad su deseo de ocupar el corredor.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pashinyan y Trudeau discuten el tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán en la Cumbre de la Francofonía

Ereván celebra 2806 aniversario: cultura, historia y fiestas en la capital de Armenia