in

¿Se unirá Azerbaiyán a Israel para desestabilizar a Irán tras el acuerdo nuclear?. Por Klaus lange Hazarian

¿Hacia una guerra fría en el Cáucaso?

Las negociaciones entre Irán y Estados Unidos podrían reconfigurar las alianzas en el Cáucaso y Medio Oriente. Mientras Teherán y Washington discuten en Roma un posible acuerdo nuclear, Azerbaiyán, aliado estratégico de Israel, evalúa su papel en un escenario donde desestabilizar Irán se perfila como moneda de cambio. ¿Se aliará Bakú con Tel Aviv para «hacer estallar a Irán desde dentro»?

El acuerdo nuclear Irán-EE.UU.: Un detonante geopolítico

Las conversaciones iniciadas en Omán y programadas para continuar en Roma el 19 de abril buscan aliviar sanciones a Irán a cambio de limitar su programa nuclear. Sin embargo, el borrador presentado por EE.UU., filtrado por Ambaj Media, no exige el desmantelamiento total de las instalaciones atómicas iraníes. Esto ha encendido alarmas en Israel, donde el primer ministro Benjamin Netanyahu advierte que un «acuerdo débil» legitimaría la amenaza existencial de Teherán.

El ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, viajará a Moscú antes de la próxima ronda de negociaciones, un movimiento interpretado como un intento de equilibrar presiones. Rusia, históricamente cercana a Irán pero también a Azerbaiyán, ha pedido «moderación» a ambas partes, según The Wall Street Journal.

Azerbaiyán israel desestabilizar irán
«🔥 ¿Aliará Azerbaiyán con Israel para desestabilizar Irán? Descubre cómo el acuerdo nuclear podría desatar una guerra fría en el Cáucaso.

Azerbaiyán: ¿Un actor clave en la desestabilización de Irán?

Azerbaiyán mantiene una relación estratégica con Israel, basada en la venta de petróleo y tecnología militar. Según Iran International, el 30% del crudo que importa Israel proviene de Bakú, mientras que Azerbaiyán ha adquirido drones y sistemas de defensa israelíes. Esta alianza podría evolucionar hacia una colaboración encubierta para explotar las tensiones étnicas en el noroeste iraní, donde millones de azeríes han protestado contra el gobierno central.

Azerbaiyán, aliado estratégico de Israel y Turquía, emerge como un actor clave en este escenario. Con una significativa población azerí en el noroeste de Irán, Bakú podría impulsar movimientos separatistas para presionar a Teherán, especialmente si un acuerdo entre EE.UU. e Irán perjudica sus intereses como sugieren informes de disturbios en ciudades iraníes.

La visita del presidente iraní Pezeshkian a Bakú este mes busca asegurar estabilidad en su frontera norte, pero Azerbaiyán podría alinearse con Israel en una campaña para «hacer estallar Irán desde dentro», aprovechando tensiones étnicas y religiosas según análisis del experto Arie Zeiman.

Los riesgos para Azerbaiyán: Rusia, economía y equilibrio interno

Aunque la tentación de debilitar a Irán es fuerte, el presidente Ilham Aliyev enfrenta dilemas. Primero, Rusia ha advertido que cualquier acción desestabilizadora en Irán afectaría su relación con Bakú, según Carnegie Endowment. Segundo, el 40% del comercio exterior azerí depende de corredores que atraviesan Irán, según datos del Banco Mundial. Una confrontación abierta paralizaría esta ruta.

Además, Aliyev debe evitar que las protestas en Irán contagien a su población, donde el 15% tiene lazos familiares transfronterizos. Como señala Al Jazeera, «Bakú juega con fuego: alimentar el separatismo en Irán podría incendiar su propio patio trasero».

¿Hacia una guerra fría en el Cáucaso?

El acuerdo nuclear Irán-EE.UU. será decisivo. Si reduce las sanciones a Teherán, Azerbaiyán podría perder relevancia como alternativa energética para Occidente, incentivando su acercamiento a Israel. Sin embargo, si las negociaciones fracasan, Irán podría redoblar su apoyo a Armenia en Nagorno-Karabaj, aumentando la presión sobre Bakú.

Por ahora, Azerbaiyán mantendrá una postura ambigua: apoyará tácticas de presión indirecta, como difusión de narrativas antiiraníes en medios progubernamentales, sin cruzar líneas rojas que provoquen a Moscú o desaten represalias. Pero si el acuerdo de Roma margina sus intereses, Aliyev podría optar por un juego peligroso: convertir el separatismo étnico en el arma definitiva contra Teherán.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Henrikh Mkhitaryan contempla el retiro y anuncia su autobiografía para finales de año

Kirants, vitrina de la «Armenia Real»: Pashinyan defiende su visión tras polémica por declaraciones sobre Karabaj