in

Azerbaiyán intensifica sus aspiraciones territoriales: reclamos hacia Armenia e Irán

Las narrativas de "Azerbaiyán occidental" y "Azerbaiyán del Sur" son meras ambiciones territoriales de Azerbaiyán hacia Armenia e Irán

Cómo las ambiciones territoriales de Azerbaiyán hacia Armenia e Irán aumentan las tensiones regionales, con narrativas que incluyen «Azerbaiyán occidental» y «Azerbaiyán del Sur».

La política territorial de Azerbaiyán generó crecientes tensiones en los últimos años, particularmente tras la guerra de 44 días en Artsaj en 2020. Este conflicto no solo reconfiguró el mapa político de la región, sino que también dejó al descubierto las ambiciones de Bakú más allá de sus fronteras inmediatas.

Estas aspiraciones se materializaron en dos frentes principales: el llamado «Azerbaiyán occidental», que apunta a todo el territorio de Armenia, y «Azerbaiyán del Sur», que abarca varias provincias del noroeste de Irán.

La tesis del «Azerbaiyán occidental»: una amenaza directa para Armenia

El concepto de «Azerbaiyán occidental» es un elemento clave de la narrativa oficial de Azerbaiyán. Este término incluye a todo el territorio de Armenia, según afirma Bakú. Como parte de esta narrativa, el gobierno azerbaiyano implementó una maquinaria propagandística que incluye mapas históricos manipulados y la publicación de materiales que buscan justificar estos reclamos.

Por ejemplo, un libro de texto escolar publicado recientemente en Azerbaiyán integra los territorios de Artsaj, Armenia, Georgia, Daguestán e incluso partes de Irán en lo que denomina «Gran Azerbaiyán». Estas afirmaciones generaron preocupación internacional e intensificaron la tensión en la región. Armenia, por su parte, denunció estos intentos de reescribir la historia y apropiarse de su soberanía territorial.

El «Azerbaiyán del Sur» y las ambiciones hacia Irán

Las aspiraciones territoriales de Azerbaiyán no se limitan a Armenia. Durante las últimas décadas, Bakú promovió activamente el concepto de «Azerbaiyán del Sur», que abarca provincias del noroeste de Irán como Azerbaiyán Oriental, Azerbaiyán Occidental, Ardabil, Qazvin y Zanjan. Según esta narrativa, estos territorios fueron separados de Azerbaiyán tras las guerras ruso-persas del siglo XIX.

El presidente azerbaiyano Ilham Aliyev utilizó foros internacionales para promover esta idea. En la cumbre de los países de habla turca de 2022, Aliyev declaró que Azerbaiyán haría todo lo posible por «proteger a los azerbaiyanos en todo el mundo», haciendo referencia directa a la población de habla turca en Irán. Además, medios estatales azerbaiyanos aumentaron significativamente el uso del término «Azerbaiyán del Sur» en sus publicaciones y transmisiones.

Sin embargo, las cifras oficiales de Irán desmienten estas afirmaciones. Según el censo de 2016, las provincias de habla turca en el noroeste de Irán tienen una población total de aproximadamente 10,7 millones, lejos de los 40 millones que clama la propaganda azerbaiyana. Además, estas regiones son hogar de diversas comunidades étnicas, incluyendo kurdos y armenios.

aspiraciones territoriales Azerbaiyán armenia irán
Las narrativas de «Azerbaiyán occidental» y «Azerbaiyán del Sur» son meras ambiciones territoriales de Azerbaiyán hacia Armenia e Irán

Un conflicto latente y el papel de la comunidad internacional

La creciente tensión entre Azerbaiyán e Irán llevó a ambos países a intensificar su retórica y presencia militar en la región fronteriza. Por su parte, Armenia enfrenta una amenaza constante a su soberanía, mientras busca apoyo internacional para contrarrestar los reclamos territoriales de Bakú.

En este contexto, la comunidad internacional tiene un papel crucial para evitar una escalada. Como afirmó recientemente un analista político armenio: “El silencio ante estas acciones podría interpretarse como un respaldo implícito a la agenda expansionista de Azerbaiyán”.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia lanza el proyecto de implementación del seguro médico integral

Grecia detiene a una prima del presidente de Azerbaiyán por tráfico de drogas