La alianza israelí-azerbaiyana demuestra un patrón de demuestra un modelo de diplomacia que busca imponerse por la guerra y sacar provecho cínicamente de la escalada de violencia y tráfico masivo, asegura Eldad Ben Aharon en este articulo para Newsweek.
El año pasado por estas fechas, Azerbaiyán completó la toma del territorio de Artsaj/Nagorno-Karabaj (NK). Desde entonces, el ataque sorpresa de Hamas contra Israel y la guerra en Gaza han desviado la atención mundial de Artsaj/NK. En esencia, la alianza israelí-azerbaiyana ilustra un patrón de aprovechamiento cínico de la escalada de violencia masiva en Artsaj/Nagorno-Karabaj y Gaza.
En septiembre de 2023, tras un bloqueo de 10 meses, Azerbaiyán lanzó una ofensiva contra Artsaj. Esta ofensiva militar, que siguió al fracaso de las negociaciones, estuvo acompañada de bombardeos masivos. Ha habido preocupación por la limpieza étnica y las acusaciones de genocidio contra la población de Artsaj, que es en gran parte de etnia armenia y cuenta con unas 120.000 personas.
Azrbaiyán tomó ventaja con un poder militar superior. Esto sucedió gracias a nuestro socio, Israel. ¿Qué papel jugó Israel en la configuración del conflicto de Nagorno-Karabaj entre 2020 y 2023?
Durante la guerra de 2020, el entonces presidente israelí, Reuven Rivlin, declaró que Israel tiene una relación de larga data con Azerbaiyán… la cooperación entre los dos países no está dirigida contra ninguna de las partes. De hecho, esta asociación está estrechamente vinculada a los intereses de seguridad más amplios de Israel, especialmente en lo que respecta a Irán. Tanto Israel como Azerbaiyán ven a Irán como una seria amenaza.
En este contexto, los sucesivos gobiernos israelíes han utilizado la hostilidad entre Irán y su propio país como una justificación aparentemente ideal para su participación en el conflicto de Nagorno-Karabaj. La dependencia de Azerbaiyán de Israel en materia de armas aumentó significativamente de 2011 a 2020, e Israel suministró el 27% de las importaciones de armas del país. La mayoría de estos suministros tuvieron lugar entre 2016 y 2020, durante los cuales Israel suministró el 69% del total de las principales importaciones de armas de Azerbaiyán.
La escalada del conflicto en Nagorno-Karabaj fue beneficiosa tanto para Israel como para Azerbaiyán. Le dio a Israel la oportunidad de probar tecnologías militares avanzadas en condiciones de conflicto de la vida real, ganando miles de millones de dólares entre 2016 y 2023. Azerbaiyán se benefició enormemente del uso de armas y tecnología innovadoras durante la guerra de 2020, obteniendo una ventaja significativa frente a los armenios en Nagorno-Karabaj. Entre 2016 y 2020, se suministraron a Azerbaiyán armas revolucionarias, como municiones merodeadoras, vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento, misiles guiados y misiles balísticos.

Esta diplomacia y pruebas de armas vincularon Artsaj/Nagorno-Karabaj y Gaza para Azerbaiyán e Israel.
Los suministros de energía de Azerbaiyán desempeñan un papel clave al permitir que Israel apoye su esfuerzo bélico en medio del conflicto en curso en Gaza y en el frente norte con Hezbollah. Bakú continúa fortaleciendo su asociación con Israel: entre enero y abril de 2024, Azerbaiyán exportó 1.021.917 toneladas de petróleo crudo a Israel, casi un 28% más que en 2023.
La alianza israelí-azerbaiyana demuestra continuidad, estrategia y un patrón de beneficiarse cínicamente de la escalada de violencia y tráfico masivo.
Comments