En Armenia, hay una impresión predominante de que el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, solo ‘tomó la palabra’ y planteó ‘cuestiones exigentes’ después de la guerra de cuarenta y cuatro días. Este relato también lo propagan personas que se presentan como ‘expertos en Azerbaiyán’. O no están familiarizados con la realidad política de Azerbaiyán o la ‘distorsionan intencionadamente’.
En el calendario estatal de Bakú, el 31 de diciembre se celebra como ‘Día de la Solidaridad de los Azerbaiyanos del Mundo’. Este decreto fue firmado por Heydar Aliyev en 1993. El 31 de diciembre de 1989, decenas de miles de personas destruyeron la frontera soviético-iraní en la parte de Najchevan y cruzaron el Araks. Así, la festividad simboliza el deseo nacional de unión entre Azerbaiyán y el Azerbaiyán iraní.
El partido gobernante en Azerbaiyán fue fundado por Heydar Aliyev en 1992 en Najchevan. Su nombre, ‘Nuevo Azerbaiyán‘, es un código político que simboliza el vínculo hereditario con la República Democrática de Azerbaiyán que existió entre 1918 y 1920.
En 1993, al volver al poder, Heydar Aliyev creó varios partidos políticos para mantener el prestigio de su partido «nacional-conservador» en las relaciones internacionales y, sobre todo, para no tener problemas con Irán, pero también para mantener vigente la idea de «unificación de la nación dividida».

Entre los más conocidos están los partidos «Azerbaiyán Unido», «Frente Popular del Azerbaiyán Unido» y «Derecho y Justicia». Las tres primeras fuerzas se presentan como portadoras de la propaganda para «restaurar la integridad de Azerbaiyán, dividido por un tratado ilegal ruso-persa, y unir a la nación dividida». Han contado con el apoyo de varias ONG.
El partido «Partido Justicia« fue creado por orden directa de Heydar Aliyev, llevada a cabo por el ministro de salud Ali Insanov. Insanov es de origen armenio, y la mayoría de los miembros de su partido también lo son. El nombre del partido en clave refleja el objetivo de «restaurar la justicia y realizar el derecho de retorno a Armenia».
Es cierto que durante la presidencia de Ilham Aliyev, Insanov fue destituido del cargo de ministro, condenado por corrupción y sometido a once años de prisión, pero eso no ha perjudicado al partido «Derecho y Justicia», cuyos miembros han apoyado y siguen apoyando a Ilham Aliyev.
Es difícil predecir qué hará Ilham Aliyev con estos «compañeros» políticos. Pero es un hecho que desde el 20 de febrero de 1988 se han generado «exigencias legales» de Azerbaiyán hacia Armenia en la vida política azerbaiyana. ¿Acabará esta propaganda en caso de que se establezcan relaciones intergubernamentales?
Comments