in

WhatsApp y Google Play ya están disponibles en Irán: Un giro en la política de censura digital

Irán levanta la prohibición sobre WhatsApp y Google Play, marcando un cambio en la política de censura digital tras años de restricciones.

Las autoridades de Irán han decidido levantar la prohibición sobre el acceso al mensajero WhatsApp y a la tienda de aplicaciones Google Play, marcando un cambio significativo en la política digital del país. Este movimiento ha sido bien recibido tanto a nivel nacional como internacional, especialmente después de años de restricciones estrictas que limitaban el acceso a servicios digitales clave.

Contexto histórico: Las restricciones y sus motivos

En septiembre de 2022, durante las protestas masivas desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años que falleció bajo custodia policial, Irán bloqueó el acceso a varias plataformas digitales, incluidas WhatsApp, Google Play e Instagram. Este bloqueo se sumó a la ya extensa lista de restricciones en el país, donde plataformas como Facebook, YouTube, Telegram y TikTok también están prohibidas desde 2009.

La decisión de bloquear estas plataformas fue justificada por el gobierno iraní como una medida para controlar la difusión de información y organizar protestas, ya que las redes sociales jugaron un papel crucial en la movilización ciudadana durante las manifestaciones. Sin embargo, esta política también enfrentó severas críticas por parte de defensores de derechos humanos y organizaciones internacionales, quienes la consideraron una violación de la libertad de expresión y acceso a información.

La decisión de levantar las restricciones

Según informó la agencia estatal IRNA, el Consejo Supremo de Seguridad de la Información aprobó por mayoría de votos el fin de las restricciones a WhatsApp y Google Play. Esta medida se alinea con las promesas realizadas por el actual presidente de Irán, Massoud Pezeshkian, quien asumió el cargo en julio de 2024. Durante su campaña electoral, Pezeshkian se comprometió a debilitar la censura en Internet y promover una mayor conectividad digital para los iraníes.

WhatsApp Google Play Irán
Irán levanta la prohibición sobre WhatsApp y Google Play, marcando un cambio en la política de censura digital tras años de restricciones.

Aunque Instagram y otras plataformas populares como X (antes Twitter) y Telegram continúan bloqueadas, el levantamiento parcial de estas restricciones representa un avance significativo. Bloomberg sugiere que este cambio también podría estar vinculado a las crecientes quejas públicas y al contexto geopolítico actual, en el que Irán desempeña un papel activo en el conflicto con Israel y en el apoyo a grupos como Hamás en Gaza y Hezbolá en el Líbano.

Reacciones y perspectivas futuras

La decisión de restaurar el acceso a WhatsApp y Google Play ha generado una reacción mixta. Por un lado, los ciudadanos iraníes celebran la medida como un paso hacia una mayor libertad digital. Por otro, expertos y analistas señalan que este movimiento podría ser una estrategia para mitigar el descontento interno y mejorar la imagen del gobierno en un momento de tensiones internacionales.

“Este cambio refleja un reconocimiento por parte del gobierno de la importancia de las plataformas digitales en la vida diaria y en el desarrollo económico del país”, comenta un analista político basado en Teherán. Sin embargo, también advierte que la medida podría ser temporal y estar sujeta a las circunstancias políticas y sociales del país.


Fuentes

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rusia propone como Bakú disolver todas las estructuras del Grupo de Minsk de la OSCE sobre la cuestión de Nagorno-Karabaj

Armenia restringe la exportación de metales para fomentar la industria metalúrgica