in

La Voz de América y Radio Liberty suspenden sus transmisiones tras recortes presupuestarios en EE.UU.

La Voz de América y Radio Liberty suspenden sus transmisiones tras los recortes presupuestarios de Trump. Descubre los detalles.

El cierre de La Voz de América y Radio Liberty marca un hito en la historia de los medios de comunicación financiados por el gobierno de Estados Unidos. Ambas emisoras, que operaban desde hace décadas con el objetivo de contrarrestar la propaganda y difundir información en países con regímenes autoritarios, han suspendido sus transmisiones tras la decisión de la administración de Donald Trump de cortar fondos a la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM).

Recortes presupuestarios y despidos masivos

La decisión de suspender las operaciones de estos medios de comunicación se debe a la orden ejecutiva firmada por Trump el 14 de marzo de 2025, la cual establece recortes a siete agencias federales, incluyendo USAGM. Según un informe de Reuters, más de 1.300 periodistas, productores y empleados de ambas emisoras recibieron un correo electrónico notificándoles que fueron puestos en licencia administrativa, lo que en la práctica paraliza sus operaciones.

El director de La Voz de América, Michael Abramowitz, expresó su pesar por el cierre: «Me entristece profundamente que, por primera vez en 83 años, la legendaria Voz de América haya quedado en silencio».

voz américa radio liberty
La Voz de América y Radio Liberty suspenden sus transmisiones tras los recortes presupuestarios de Trump. Descubre los detalles.

Por su parte, la ex presentadora de televisión Kari Lake, quien ha sido nominada para dirigir La Voz de América, justificó la decisión argumentando que USAGM es «una enorme carga para los contribuyentes» y que «no se puede salvar».

El empresario Elon Musk, quien supervisa el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y ha impulsado recortes en el servicio civil estadounidense, también apoyó el cierre de estos medios. «Nadie las escucha más», declaró Musk, comparando a La Voz de América y Radio Liberty con «radicales de izquierda locos que hablan solos», asegurando que quemaban «mil millones de dólares al año» de los impuestos ciudadanos.

Historia de las emisoras y su papel en la diplomacia estadounidense

La Voz de América fue creada en 1942 con el objetivo de contrarrestar la propaganda de la Alemania nazi, mientras que Radio Liberty inició sus emisiones en 1950, dirigiéndose a los países comunistas de Europa del Este y, posteriormente, a la URSS en 1953. Ambas estaciones han sido herramientas clave de la diplomacia estadounidense y han promovido valores democráticos en países con gobiernos autoritarios.

Sin embargo, la falta de audiencias masivas y el alto costo de operación de estos medios fueron factores determinantes en la decisión de cerrar sus transmisiones.

Diversos sectores han criticado la medida, considerándola un golpe a la libertad de prensa y a la diplomacia estadounidense. Algunos analistas advierten que el cierre de La Voz de América y Radio Liberty podría generar un vacío informativo en regiones donde el acceso a noticias independientes es limitado.

Por otro lado, aliados tradicionales de Estados Unidos han expresado preocupación por el debilitamiento del papel de Washington en la lucha contra la desinformación global.

Con el cierre de estos medios, queda en el aire qué estrategias utilizará el gobierno estadounidense para continuar promoviendo sus valores democráticos en el extranjero.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El bumerán del «silencio» armenio. Por Vahram Atanesyan

Armenia lanza el «Libro Nacional de Quejas» para proteger los derechos del consumidor