in

La UE amenaza a Irán con reactivar sanciones mientras crece el riesgo de guerra con Israel

Araghchi desafía a Europa. Rumores de cambio de régimen

Estados Unidos propone 30.000 millones para programa nuclear en Irán bajo condiciones estrictas. Israel reporta daños por 3.000 millones

El Reino Unido, Francia y Alemania advirtieron que reactivarán las sanciones contra Irán si no vuelve a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear antes de fin de agosto. La advertencia llega mientras medios internacionales hablan de una posible ofensiva israelí contra Teherán antes de diciembre.

Según el Financial Times, los tres países enviaron una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, denunciando que Irán ignoró su propuesta para reanudar conversaciones. “Si Irán no busca una solución diplomática antes de agosto o no aprovecha una prórroga, activaremos el mecanismo de reactivación de sanciones”, señalaron los ministros de Exteriores.

Tensión tras el ataque israelí

El canciller iraní Abbas Araghchi respondió desde Ankara que los europeos “no tienen base legal ni moral” para restaurar sanciones y amenazó con excluirlos de futuros diálogos. Teherán endureció su postura tras el ataque de Israel en junio, exigiendo garantías de Estados Unidos de que no sufrirá nuevas agresiones y reclamando compensaciones por daños de guerra.

irán guerra israel
La UE amenaza con reactivar sanciones contra Irán mientras analistas alertan de posible guerra con Israel antes de fin de año.

Escenarios de conflicto según analistas

La revista Foreign Policy no descarta que Israel intente una nueva operación militar antes de fin de año, incluso a finales de agosto o inicios de septiembre. El politólogo Ara Poghosyan afirmó que el objetivo israelí va más allá de destruir instalaciones nucleares: “Buscan un cambio de régimen en Irán y colocar un gobierno proisraelí”.

El analista apuntó al hijo del último Sha, Reza Pahlavi, como figura que Israel y Washington mantienen bajo protección. “Es el único príncipe que sigue recibiendo atención mediática y respaldo político en EE.UU.”, dijo.

El precedente de la guerra de junio

Según Foreign Policy, la ofensiva israelí de junio fue como mucho una victoria parcial. El plan de Tel Aviv era lograr la implicación plena de Washington para golpear tanto a las fuerzas armadas iraníes como a su infraestructura económica. Aunque Donald Trump favorece acciones rápidas y decisivas, su estrategia buscó contener la escalada, no ampliarla.

El futuro de un nuevo conflicto dependerá de si Israel puede reforzar sus sistemas antimisiles más rápido que Irán reponga su arsenal de misiles, y si Teherán aprendió a vulnerar la defensa aérea israelí antes de que esta cierre sus brechas.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EE.UU. acusa a Azerbaiyán de violaciones sistemáticas de derechos humanos en 2024

Pashinyan en Fox News: “El desbloqueo de la región beneficiará a todos, incluidos Irán y Rusia”