La comisaria europea de Ampliación y Vecindad, Marta Kos, afirmó en una entrevista con el diario azerbaiyano Trend que la Unión Europea está lista para “llevar las relaciones con Azerbaiyán a un nuevo nivel político” tras la firma del acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia, alcanzado con mediación de Washington.
“Llegué a Bakú con un mensaje claro: la UE está dispuesta a apoyar a Azerbaiyán para que aproveche esta oportunidad histórica”, declaró Kos. “Queremos fortalecer los lazos con Azerbaiyán a través del desarrollo de infraestructuras de transporte, energía y digital”, añadió.
El Cáucaso, eje de la nueva conectividad europea
Según Kos, su visita a Bakú marca el primer paso de una estrategia más amplia para conectar a la Unión Europea con el Cáucaso Meridional y, a través de este, con Asia Central mediante la región del Mar Negro.
La funcionaria destacó que la agenda europea incluye propuestas concretas para estimular el desarrollo económico y sostenible de Azerbaiyán, en el marco del Corredor de Transporte Transcaspio, parte del llamado Corredor Medio, una de las rutas estratégicas que vinculan Europa con China.

“El transporte y la logística pueden convertirse en una base sólida para las relaciones entre la UE y el Cáucaso Sur. Nuestra experiencia demuestra que la cooperación europea puede nacer incluso entre antiguos adversarios”, señaló Kos.
Apoyo al acuerdo de paz y condena a Rusia
La comisaria celebró la firma del acuerdo de paz en Washington, calificándolo como “un paso decisivo hacia la estabilidad duradera en la región”.
Sostuvo que el tratado “abrirá un nuevo capítulo” en las relaciones regionales, con proyectos de conectividad y reconciliación respaldados por Bruselas.
“Azerbaiyán puede contar con la UE para impulsar la normalización, incluyendo la cooperación transfronteriza, los esfuerzos humanitarios y la reconciliación”, afirmó.
Kos también condenó los ataques rusos contra la infraestructura energética azerbaiyana en Ucrania, subrayando que Bruselas y Bakú comparten la defensa de la integridad territorial ucraniana.
“Los ataques deliberados de Rusia contra infraestructura civil son injustificados e injustificables”, dijo.
Una alianza centrada en transporte, energía y estabilidad
La Comisión Europea reafirmó su intención de cooperar con el gobierno de Bakú en la modernización y restauración de rutas regionales que acerquen Europa al Cáucaso Meridional y Asia.
“La consolidación de la paz y el desarrollo del transporte seguirán siendo prioridades fundamentales para nuestra cooperación futura”, concluyó Kos.
Comments