in

Turquía asegura 2.400 millones de euros para el proyecto ferroviario Kars-Najichevan

Un impulso estratégico para conectar Turquía con Asia a través del Cáucaso Meridional

Representantes de Armenia y Turquía discuten la reapertura del paso ferroviario Gyumri-Kars en una reunión bilateral.

Turquía ha obtenido 2.400 millones de euros en financiación externa para la construcción del ambicioso proyecto ferroviario Kars-Najichevan que unirá la región oriental del país con la República Autónoma de Najicheván, enclave autónomo de Azerbaiyán. Así lo anunció el ministro turco de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloglu, durante una entrevista con la agencia estatal TRT Haber.

Este proyecto, que abarca la línea Kars-Igdir-Aralık-Dilucu, forma parte de una estrategia mayor para fortalecer la conectividad logística de Turquía con Asia Central y el Cáucaso Meridional, regiones clave para el comercio y la integración económica.

Financiación internacional: un voto de confianza en Turquía

El ministro Uraloglu destacó que la obtención de esta significativa financiación externa es «una clara señal de confianza en el programa económico de Turquía». Esta inversión se logró gracias al trabajo conjunto de los Ministerios de Hacienda, Finanzas y Transporte, y confirma la posición de Ankara como un actor crucial en el desarrollo de corredores logísticos estratégicos.

«Continuaremos implementando proyectos de infraestructura a gran escala para aumentar la competitividad y el potencial logístico del país a nivel global», señaló el ministro, subrayando el compromiso del gobierno con la modernización y expansión del sistema ferroviario nacional.

Turquía proyecto ferroviario Kars-Najichevan
Turquía asegura 2.400 millones de euros para el proyecto ferroviario Kars-Najichevan que conectará el este de Turquía con Asia

Conexión clave para la región del Cáucaso

La conexión ferroviaria entre Kars y Najicheván no solo facilitará el tránsito de mercancías y personas, sino que también contribuirá a estrechar las relaciones económicas y políticas entre Turquía, Azerbaiyán y los países vecinos.

Este corredor es parte de la visión turca para desarrollar una red integrada de transporte que conecte Europa con Asia, facilitando el tránsito de mercancías a través del Cáucaso y Asia Central, y fortaleciendo la posición de Turquía como un hub logístico de importancia internacional.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los cinco medios más confiables de Armenia se mantienen estables, según encuesta del IRI

Armenia propone crear un departamento de lengua y literatura armenias en universidades de Irán