Las autoridades de Estados Unidos pidieron a Turquía que libere al empresario turco Osman Kavala, quien reconoce el Genocidio Armenio. Ya pasó 1001 en prisión.
«Instamos a Turquía a cumplir sus compromisos y resolver el asunto de manera justa, transparente y rápida», dijo el Departamento de Estado en un comunicado.
Esto sucede en el momento que activistas de todo el mundo participan en un abanico de campañas creativas para señalar los 1.000 días de cárcel del defensor de los derechos humanos Osman Kavala en Turquía.
Amnistía Internacional apoya la campaña Free Osman Kavala (Libertad para Osman Kavala) .
Un empresario que no quiere Erdogan
Es de recordar que, por decisión del Tribunal de Delitos Graves de Estambul, el 18 de febrero de este año, el empresario Osman Kavala, acusado de «intentar derrocar al gobierno de la República de Turquía» fue puesto en libertad.
Horas después, sin embargo, la Oficina del Fiscal General Republicano de Estambul emitió otra orden de arresto.
Esta vez Kavala es fue acusado falsamente de participar en el fallido golpe de estado en Turquía el 15 de julio de 2006.
Karo Paylan, un miembro armenio del parlamento turco, expresó su descontento con el arresto de Osman Kavala en Facebook, calificando la decisión de desvergonzada.
Kavala es una figura pública muy conocida. Fundó y dirigió la Fundación «Anadolu Kültür» durante muchos años, llevando a cabo eventos que representan la cultura armenia. Kavala aceptó el hecho del genocidio armenio y lo condenó enérgicamente.
Osman Kavala, detenido en espera de juicio en la cárcel de alta seguridad de Silivri, en Estambul, desde el 1 de noviembre de 2017, fecha en que fue arrestado por cargos falsos.
Comments