in

Protestas en Turquía tras el arresto de Ekrem Imamoglu: crece la tensión política

Las protestas estallan en Turquía tras el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu. La oposición denuncia persecución política

Las calles de Estambul y otras ciudades de Turquía fueron escenario de protestas multitudinarias tras el arresto de Ekrem Imamoglu, alcalde opositor y principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan en las próximas elecciones presidenciales. A pesar de la prohibición de manifestaciones impuesta por el gobernador de Estambul y el fuerte despliegue policial, miles de personas se congregaron en distintos puntos de la ciudad.

La policía rodeó el ayuntamiento, bloqueó carreteras y acordonó la céntrica Plaza Taksim. Los manifestantes también se reunieron frente a la comisaría donde está detenido Imamoglu, la Universidad de Estambul y otros lugares clave. «Lo que ocurrió fue un intento de golpe de Estado», denunció Ozgur Ozel, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP). «No se le está privando solo a Ekrem Imamoglu de su libertad de ser candidato, se le está privando a esta nación de su derecho a elegirlo».

Imamoglu acusado de corrupción y vínculos con el PKK

El alcalde de Estambul fue arrestado bajo sospecha de corrupción y colaboración con una organización terrorista. Según la fiscalía de Estambul, Imamoglu está siendo investigado por liderar una organización criminal, cometer cohecho y fraude en licitaciones municipales. Se le vincula con una red de empresarios y periodistas supuestamente implicados en irregularidades en contratos públicos.

Además, se le acusa de prestar asistencia al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado grupo terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea. «Este es un golpe directo a la nación y lucharemos», declaró Dilek Imamoglu, esposa del alcalde, en una entrevista con BBC.

Turquía arresto imamoglu
Las protestas estallan en Turquía tras el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu. La oposición denuncia persecución política

Represión y bloqueo de redes sociales

Las autoridades turcas han endurecido las restricciones a la información y la comunicación. Se han registrado bloqueos en redes sociales y medios opositores han denunciado censura. En la Universidad de Estambul, la policía dispersó violentamente a los estudiantes que protestaban contra la revocación del diploma de educación superior de Imamoglu, decisión que lo inhabilita para postularse a la presidencia.

Imamoglu, que era visto como el candidato más fuerte de la oposición para las elecciones de 2028, reaccionó desde la cárcel a través de la red social X (Twitter): «La voluntad del pueblo no puede ser sofocada mediante intimidaciones o acciones ilegales. Me mantengo firme, confiando en los ciudadanos de Turquía y en todos los que defienden la democracia».

Las tensiones políticas en Turquía siguen en aumento y el arresto de Imamoglu podría marcar un punto de inflexión en la lucha por el poder en el país.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia abre el puesto de control de Margara con Turquía para enviar ayuda a Siria

El boxeo estará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028