in

Tensión diplomática: Trump llama «tirano» a Zelensky y el presidente ucraniano denuncia desinformación rusa

Donald Trump tilda a Zelensky de "tirano" y cuestiona su popularidad en Ucrania. Zelensky responde, denuncia desinformación rusa

El expresidente estadounidense Donald Trump ha generado una nueva polémica al calificar al mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, de «dictador sin elecciones» y afirmar que su nivel de aprobación entre los ciudadanos ucranianos es de apenas un 4%. Las declaraciones, realizadas tras una reunión entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita, fueron rechazadas por Zelensky, quien calificó estas cifras como «desinformación procedente de Rusia».

En una conferencia de prensa, el presidente ucraniano respondió directamente a Trump, desmintiendo los datos y señalando que, según una encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS), cuenta con el apoyo del 57% de la población.

“Si alguien quiere reemplazarme ahora mismo, no funcionará. Vemos mucha desinformación y sabemos que estas cifras están siendo discutidas entre Estados Unidos y Rusia. Desafortunadamente, el presidente Trump vive en un espacio de desinformación”, declaró Zelensky.

El debate sobre elecciones en medio de la guerra

Trump también criticó la ausencia de elecciones presidenciales en Ucrania, acusando a Zelensky de mantener el poder bajo la ley marcial sin convocar a los votantes. Las elecciones, previstas originalmente para abril de 2024, no se realizaron debido al conflicto con Rusia y la imposición de la ley marcial desde febrero de 2022.

Zelensky justificó la suspensión de los comicios argumentando razones de seguridad y la imposibilidad de garantizar el derecho al voto a millones de ucranianos desplazados o movilizados en el frente de batalla.

“Celebrar elecciones ahora es inviable. Millones de ucranianos están fuera del país o luchando, y los riesgos de seguridad son demasiado altos”, explicó el mandatario.

Trump tirano Zelensky
Donald Trump tilda a Zelensky de «tirano» y cuestiona su popularidad en Ucrania. Zelensky responde, denuncia desinformación rusa

En respuesta a las acusaciones de Trump, Zelensky subrayó que la prioridad actual de Ucrania no es el debate electoral, sino la defensa frente a los bombardeos rusos y la liberación de los prisioneros de guerra. Además, criticó la falta de respuesta de Estados Unidos a su solicitud de más sistemas de defensa aérea Patriot, necesarios para proteger las ciudades ucranianas.

Trump insiste en un acuerdo rápido con Rusia

En sus declaraciones, Trump volvió a enfatizar su posición de que, si regresara a la presidencia, podría lograr un acuerdo de paz con Rusia en poco tiempo, insinuando que la administración Biden no ha hecho lo suficiente para detener el conflicto. Además, acusó a Zelensky de aprovecharse de la supuesta debilidad del actual presidente estadounidense.

Por su parte, Zelensky manifestó su preocupación por un aparente «suavizamiento» en la postura de Trump hacia Rusia y advirtió que catalogar la guerra como un simple «conflicto» debilita la posición ucraniana en la arena internacional.

Desinformación y tensiones geopolíticas

El intercambio de acusaciones entre Trump y Zelensky se produce en un contexto de intensas negociaciones internacionales y en medio de un escenario donde la desinformación juega un papel clave en la guerra híbrida entre Rusia y Ucrania.

Mientras tanto, Ucrania sigue buscando garantías de seguridad por parte de sus aliados occidentales para fortalecer su posición frente a Rusia y presionar por una resolución que respete su integridad territorial.

La confrontación verbal entre Trump y Zelensky no solo refleja las tensiones en la política internacional respecto al conflicto en Ucrania, sino que también pone de manifiesto cómo los discursos políticos influyen en la narrativa de la guerra y en las percepciones públicas.


Fuentes

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Azerbaiyán e Irán avanzan en la ruta de conexión con Nakhichevan mientras Armenia rechaza el concepto de «corredor»

Armenia e Irán fortalecen lazos culturales con la creación de un rincón armenio en la Biblioteca Nacional de Irán