El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado la presión sobre Rusia e Irán con amenazas económicas y militares en medio de las crecientes tensiones globales. En una entrevista con NBC News, Trump expresó su frustración con el presidente ruso, Vladimir Putin, y advirtió que impondría aranceles secundarios a las exportaciones de petróleo ruso si Moscú no acuerda un alto el fuego en el conflicto en Ucrania.
Trump amenaza con aranceles al petróleo ruso
Trump se mostró particularmente crítico con la reciente propuesta de Putin de establecer un gobierno de transición en Ucrania, lo que en la práctica supondría la destitución del presidente Volodymyr Zelensky. En respuesta, el mandatario estadounidense advirtió que impondría aranceles de entre el 25% y el 50% sobre el petróleo ruso y prohibiría a las empresas que compran crudo a Moscú operar en Estados Unidos.
«Si no llegamos a un acuerdo, y creo que Rusia tiene la culpa —y esto es posible—, se empezarán a imponer aranceles. Quien compre petróleo de Rusia no podrá trabajar con nosotros», declaró Trump.
A pesar de sus advertencias, el presidente estadounidense insistió en que mantiene una relación cordial con Putin y que la tensión podría disiparse si el líder ruso tomaba la «decisión correcta».
En los primeros meses de su segundo mandato, Trump ha tratado de mediar en el conflicto de Ucrania, logrando una tregua parcial que incluye el fin de los ataques a infraestructuras energéticas y la seguridad del transporte marítimo en el Mar Negro. Sin embargo, las negociaciones siguen siendo frágiles.

Amenazas de bombardeos contra Irán
Además de la presión sobre Moscú, Trump también ha intensificado su discurso contra Irán. El 31 de marzo, el presidente estadounidense amenazó con llevar a cabo «bombardeos como nunca antes» si Teherán no cesa su programa nuclear y no firma un acuerdo con Washington.
El nuevo presidente iraní, Masoud Pezeshkian, rechazó la posibilidad de negociaciones directas, siendo esta la primera respuesta oficial tras la carta de Trump al líder supremo de Irán, Ali Jamenei.
En reacción a estas declaraciones, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, condenó la amenaza de Trump, afirmando que sus palabras «violan la Carta de las Naciones Unidas y el régimen de salvaguardias del Organismo Internacional de Energía Atómica».
«La violencia engendra violencia, y la paz engendra paz. Estados Unidos puede elegir… con todas sus consecuencias», escribió Baghaei en su cuenta de X (antes Twitter).
El Tehran Times informó que, en respuesta a las amenazas de Trump, las fuerzas armadas iraníes han desplegado misiles apuntando a posiciones estratégicas vinculadas a Estados Unidos, lo que aumenta la posibilidad de una escalada militar en la región.
Comments