in

Trump amenaza con tomar por la fuerza Groenlandia y el Canal de Panamá

Donald Trump genera polémica al expresar su intención de tomar el control de Groenlandia y el Canal de Panamá por acciones militares

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a desatar la controversia tras anunciar su deseo de establecer el control estadounidense sobre Groenlandia y el Canal de Panamá, dejando abierta la posibilidad de recurrir a medidas militares para lograrlo. «No puedo asumir tal compromiso [de no emprender acciones militares]. Puede ser que tengamos que hacer algo», declaró Trump durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago.

El caso de Groenlandia

El exmandatario insistió en que tomar el control de Groenlandia es clave para la «seguridad económica» de los Estados Unidos. Este territorio, una región autónoma de Dinamarca, ya había sido objeto del interés de Trump durante su mandato en 2019, cuando propuso adquirir la isla, lo que generó tensiones diplomáticas con Copenhague.

En respuesta a las recientes declaraciones, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, reiteró que «Groenlandia pertenece a los groenlandeses y ese territorio no está en venta». Por su parte, el primer ministro groenlandés, Mut Egede, rechazó categóricamente cualquier posibilidad de negociación con Estados Unidos: «Groenlandia nos pertenece, no estamos en venta y nunca seremos vendidos. No debemos perder nuestra larga lucha por la libertad», enfatizó.

En una jugada que parece un intento de acercamiento, Donald Trump Jr. realizó un «viaje privado de un día» a Groenlandia, alegando que quería interactuar con los isleños. Sin embargo, no se reunió con ningún funcionario local, lo que incrementó las sospechas sobre los verdaderos motivos de su visita.

El Canal de Panamá en la mira

Trump también mencionó su intención de que el Canal de Panamá pase a estar bajo control estadounidense, lo que podría marcar un retroceso histórico tras la devolución del canal a Panamá en 1999. Aún no está claro qué medidas podría tomar el exmandatario para avanzar en este objetivo, pero las declaraciones han sido percibidas como una amenaza directa a la soberanía panameña.

El gobierno de Panamá no ha emitido hasta el momento una respuesta oficial, pero varios analistas internacionales consideran que las afirmaciones de Trump podrían provocar un aumento de las tensiones diplomáticas en la región.

trump Groenlandia canal panamá
Donald Trump genera polémica al expresar su intención de tomar el control de Groenlandia y el Canal de Panamá por acciones militares

Controversia sobre el Golfo de México

En la misma conferencia de prensa, Trump anunció sus planes de renombrar el Golfo de México como «Golfo de las Américas». «Cubre muchas zonas, el Golfo americano. ¡Qué hermoso nombre!», declaró. Aunque la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos suele ser la encargada de establecer los nombres de las características geográficas, Trump señaló que podría realizar este cambio a través de una orden ejecutiva.

La propuesta de renombrar esta importante bahía, compartida por Estados Unidos, México y Cuba, ha generado reacciones divididas. Algunos expertos la consideran una medida simbólica que busca reforzar la influencia estadounidense en la región, mientras que otros la perciben como un gesto innecesario y provocador.

Reacciones internacionales

Las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá han generado una ola de críticas a nivel global. Analistas políticos han advertido que tales afirmaciones podrían dañar las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con Europa y América Latina, además de socavar su credibilidad en el escenario internacional.

Por otro lado, el uso del lenguaje belicoso por parte del expresidente ha encendido las alarmas en la comunidad internacional, que teme un aumento de la inestabilidad global si estas declaraciones se transforman en acciones concretas.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El concierto de Snoop Dogg en Ereván se canceló y ahora piden el reembolso

Armenia establece nuevas regulaciones para la importación de vehículos eléctricos en 2025