En un movimiento que busca revitalizar la industria cinematográfica estadounidense, el presidente Donald Trump anunció el 4 de mayo que impondrá aranceles del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos que ingresen al mercado estadounidense. Esta medida se enmarca en su preocupación por la rápida caída de Hollywood frente a la competencia internacional.
Trump afirmó que la industria del cine en EE.UU. está en declive “muy rápidamente” debido a las ofertas tentadoras de otros países, que atraen a cineastas y estudios que anteriormente consideraban Estados Unidos como su principal mercado y lugar de producción. Este fenómeno, según el mandatario, representa una amenaza a la seguridad nacional y a la soberanía cultural del país.
Detalles de la medida y contexto internacional y económico
El Departamento de Comercio y el Representante Comercial de EE. UU. están autorizados para aplicar aranceles del 100% a las películas extranjeras que se distribuyan en EE.UU., aunque aún no está claro si esto incluirá plataformas de streaming o solo las proyecciones en cines. Tampoco se ha definido si los derechos de aduana se calcularán con base en los costos de producción o en los ingresos de taquilla.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que están trabajando en la implementación de estas medidas.

Como informara SoyArmenio.com, la iniciativa surge en un contexto en el que países de todo el mundo están atrayendo a cineastas con ofertas financieras diversas. Se estima que, para 2025, la creación de contenido en el mundo alcanzará una inversión de 248 mil millones de dólares, según Ampere Analysis. La tendencia actual ya ha afectado a las grandes empresas estadounidenses como Walt Disney, Netflix y Universal Pictures, que ruedan muchas de sus producciones en países como Canadá y Gran Bretaña.
Además, datos de ProdPro indican que en 2023, la mitad del gasto en proyectos cinematográficos y televisivos con presupuestos superiores a 40 millones de dólares se realizó fuera de EE.UU., reflejando la pérdida de control de Hollywood sobre su mercado principal.
Comments