in

SOCAR adquiere participación en el campo de gas Tamar en Israel: tensiones con Turquía

Baku garantizó a Tel Aviv que mantendrá sus suministros, a pesar de objeciones diplomáticas turcas.

La compañía de Francia TotalEnergies y la Compañía Estatal de Petróleo de Azerbaiyán (SOCAR) anuncian inicio de gas Absheron en el Mar Caspio. Foto: Lukasz Z./Shutterstock

En un movimiento estratégico, la petrolera estatal azerí SOCAR adquirió un 10 % de participación en el relevante campo de gas Tamar, ubicado en el Mediterráneo frente a Israel, según confirmaron fuentes de Interfax y el diario Jerusalem Post. La transacción, aprobada por la Autoridad de Competencia israelí, forma parte de una expansión energética que consolida los lazos entre Azerbaiyán e Israel .

Turquía, liderada por el presidente Erdogan, se ha opuesto firmemente a este acuerdo y presionó para detener las exportaciones directas de petróleo a Israel. Sin embargo, según Haaretz, Baku garantizó a Tel Aviv que mantendrá sus suministros, a pesar de objeciones diplomáticas turcas.

Implicaciones geopolíticas y estratégicas

El acuerdo con SOCAR fortalece la cooperación energética Israel-Azerbaiyán, impulsando cada vez más una alianza con perspectiva geopolítica, en línea con iniciativas como los Acuerdos de Abraham, respaldados por Estados Unidos . Este paso también forma parte de la estrategia de Baku para diversificar su presencia en la región, incluyendo exploración conjunta con BP cerca del campo Leviathan.

La oposición de Turquía responde a preocupaciones por la influencia israelí en el Mediterráneo Oriental, dado que considera a Azerbaiyán un socio estratégico pero rechaza que este estrechamiento afecte sus propios intereses regionales . La polémica refleja las complejas alianzas en la región, donde los contratos energéticos tienen un fuerte peso geopolítico.

SOCAR gas Tamar Israel
SOCAR adquiere 10 % del campo de gas Tamar en Israel pese a objeciones de Turquía. Una jugada que refuerza el lazo energético con Tel Aviv

Contexto energético

El campo de gas Tamar, descubierto en 2009 y activado en 2013, aporta cerca de 10 000 MMm³ al año, lo que representa más del 60 % de la electricidad de Israel. Su explotación está gestionada por Chevron junto a otros socios locales e internacionales .

Con esta inversión, SOCAR amplía su presencia en el upstream internacional, apostando también por exploraciones en el Mediterráneo en colaboración con BP y NewMed (aze.media). Esto refuerza la conectividad entre Azerbaiyán e Israel y crea un espacio emergente en el equilibrio energético regional.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la limpieza étnica a la narrativa del “Azerbaiyán Occidental”: Armenia denuncia ante la OSCE la campaña antiarmenia de Bakú

Brecha salarial de género en Armenia: los hombres ganan un 77% más que las mujeres, según datos oficiales