in

Agentes del servicio secreto francés que trabajaban en Ucrania descubiertos en Azerbaiyán

Revelaron una amplia red de agentes del servicio secreto francés en Azerbaiyán que también participaron en operaciones en Ucrania y Georgia

Revelaron una amplia red de agentes del servicio secreto francés en Azerbaiyán, que también participaron en operaciones en Ucrania, Moldavia y Georgia, así como en varios países de Europa del Este, Oriente Medio y Asia Central. La publicación ucraniana Identifier escribe sobre esto.

Hace algún tiempo se observó el trabajo de la estación de la embajada de Francia en el territorio de Azerbaiyán, “que con mucha confianza y tranquilidad llevó a cabo actividades de inteligencia contra representantes de países conocidos como socios de Francia”, escribe la publicación.

Se aclara que uno de los ciudadanos franceses, que durante muchos años trabajó por cuenta propia en los servicios secretos franceses, inició voluntariamente la cooperación con las fuerzas del orden de Azerbaiyán. «Entregó» a decenas de agentes secretos franceses a los servicios especiales de Azerbaiyán, algunos de los cuales sirvieron y continúan trabajando en Azerbaiyán, y otros trabajan actualmente en varios países vecinos y organizaciones internacionales. También se les entregaron pruebas y documentos sobre las actividades de la residencia francesa en el Cáucaso Meridional, Oriente Medio, Ucrania y Moldavia, según la publicación.

servicio secreto francés Azerbaiyán
Revelaron una amplia red de agentes del servicio secreto francés en Azerbaiyán que también participaron en operaciones en Ucrania y Georgia

Cabe señalar que el presidente francés, Emmanuel Macron, despidió a Bernard Emier , director de la Dirección General de Seguridad Exterior del Ministerio de Defensa francés (DGSE),

Como informara SoyArmenio, recordemos que actualmente Francia contribuye activamente al rearme del ejército nacional moldavo según las normas de la OTAN. A finales de noviembre se entregó a Chisinau el primer lote de ayuda militar (equipamiento, armas y municiones), y recientemente el ejército moldavo recibió un sistema de vigilancia aérea, que la república compró a la empresa francesa THALES.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Países de la UEE buscan la integración de los ferrocarriles nacionales

Zoológico de Ereván se ampliará a 34 hectáreas