in

Resultados de la visita de Vladimir Putin a Azerbaiyán: acuerdos y proyectos claves

El 18 y 19 de agosto, el presidente ruso Vladimir Putin realizó una visita de Estado a Azerbaiyán, donde se llevaron a cabo negociaciones cruciales con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev. La visita culminó con la firma de una serie de acuerdos y memorandos que marcan un avance significativo en la cooperación entre Rusia y Azerbaiyán.

Acuerdos Firmados:

Durante la visita, se firmaron seis documentos cruciales en la residencia de Zagulba, incluyendo:

  • Acuerdos Intergubernamentales:
  • Seguridad Alimentaria: Cooperación en la seguridad alimentaria.
  • Cuarentena y Protección Vegetal: Colaboración en materia de cuarentena y protección fitosanitaria.
  • Salud y Educación Médica: Cooperación en el campo de la salud, educación médica y ciencia.
  • Memorandos de Entendimiento:
  • Inspección Laboral: Aspectos relacionados con la inspección del trabajo.
  • Cambio Climático: Colaboración en temas de cambio climático.
  • Inversión y Exportación: Acuerdo entre el Fondo Ruso de Inversión Directa y la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Azerbaiyán.

Nuevos Proyectos Conjuntos

Universidad Ruso-Azerbaiyana:
Se prevé la apertura de una universidad conjunto en Bakú, que fortalecerá la cooperación en educación y formación académica entre ambos países.

Producción de Vagones para el Metro:
Transmashholding ha firmado un nuevo contrato para la producción de vagones para el metro de Bakú, continuando así la colaboración en infraestructura de transporte.

resultados visita putin Azerbaiyán

Proyectos Estratégicos de infraestructura y energía

Rusia y Azerbaiyán están considerando la implementación de varios nuevos proyectos conjuntos, especialmente en la plataforma del Caspio. Esta noticia fue confirmada por el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, quien reveló que las dos naciones están evaluando oportunidades adicionales en el sector energético.

Principales Aspectos de la Cooperación:

  1. Nuevos Proyectos en la Plataforma del Caspio:
    Alexander Novak destacó que Rusia y Azerbaiyán están explorando nuevos proyectos en la plataforma del Caspio. Aunque los detalles específicos de estos proyectos aún no se han aclarado, se sabe que Azerbaiyán necesita inversiones urgentes para su producción y transporte de gas. La colaboración en esta área podría incluir la expansión y modernización de infraestructuras existentes y el desarrollo de nuevas tecnologías y recursos.
  2. Proyecto Shah Deniz:
    En el contexto de la cooperación existente, el proyecto Shah Deniz, en el cual la empresa rusa Lukoil posee casi un 20% de participación, ha recibido una significativa inversión. Este proyecto es crucial para el suministro de petróleo y productos derivados del petróleo en la región. Vagit Alekperov, propietario de Lukoil y multimillonario ruso de origen azerbaiyano, también está involucrado en el proyecto Bakú-Ceyhan.
  3. Desarrollo del Proyecto Norte-Sur:
    El proyecto Norte-Sur es una iniciativa clave para mejorar las rutas de transporte entre Rusia y Azerbaiyán, conectando el Norte de Europa con el Océano Índico. Este proyecto está siendo promovido por Gazprom y SOCAR (la compañía nacional de petróleo de Azerbaiyán), con la intención de firmar un acuerdo en septiembre de 2024. La cooperación en este proyecto incluye la ampliación de una asociación estratégica y un programa integral de cooperación científica y técnica.

Aspectos Adicionales:

  • Inversiones Necesarias: Azerbaiyán está buscando inversiones para mejorar su capacidad de producción y transporte de gas, lo que subraya la importancia de los proyectos conjuntos con Rusia.
  • Desarrollo de Infraestructuras: La colaboración en la plataforma del Caspio podría implicar una modernización significativa de las infraestructuras existentes, así como el desarrollo de nuevas tecnologías para optimizar el sector energético.

Participación en Organismos Internacionales

Putin invitó a Aliyev a participar en la reunión del Consejo de Jefes de Estado de la CEI en Moscú y en la cumbre de los BRICS en Kazán en octubre. La intención de Azerbaiyán de unirse a los BRICS es un tema en discusión, y Rusia apoya esta iniciativa, así como la elevación del estatus de Azerbaiyán en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

“Me gustaría destacar especialmente nuestros planes conjuntos para la implementación del proyecto Norte-Sur. Esto nos permitirá llegar a las costas del Océano Índico y utilizar estas rutas en beneficio mutuo.”

Ambos países están coordinando esfuerzos en plataformas multilaterales clave, incluida la ONU, y están comprometidos con principios de supremacía del derecho internacional y no injerencia en los asuntos internos.

resultados visita putin Azerbaiyán
La visita de Putin a Bakú tuvo como resultados acuerdos estratégicos que consolidan la cooperación entre Rusia y Azerbaiyán

Relaciones con Armenia

Las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia también fueron un tema relevante en las discusiones. Putin reafirmó el compromiso de Rusia para facilitar la normalización de la interacción entre ambos países y promover la firma de un tratado de paz basado en los acuerdos trilaterales alcanzados en 2020 y 2022.

Tratados militares secretos

Como informó la agencia Turan, la delegación rusa en las negociaciones entre el presidente ruso Putin y el jefe del régimen de Bakú por parte rusa incluye: el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, los viceprimeros ministros Alexander Novak y Alexey Overchuk, el vicepresidente y jefe de la administración presidencial, Maxim Oreshkin, los asistentes del presidente Yuri Ushakov y Ruslan Edelgeriev, el ministro de Salud, Mikhail Murashko, el ministro de Desarrollo Económico, Maxim Reshetnikov, el ministro de Transporte, Roman Starovoyt, y el asesor presidencial, Igor Levitin.

Además de ellos, la delegación rusa incluía al director del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar, Dmitry Shugaev, al director de Gazprom, Alexey Miller, al director de Rosneft, Igor Sechin, y al director del Vnesheconombank, Igor Shuvalov.

Con toda probabilidad, Rusia y Azerbaiyán, además de los programas comerciales, económicos y de comunicación y logística, también están discutiendo cuestiones de cooperación técnico-militar.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lavrov acusó a Armenia de sabotear la paz al no darle el Corredor Zangezur a Azerbaiyán

Bakú acusa a Armenia de “exigencias irrazonables” en las negociaciones de paz