in

Aumenta la represión contra intelectuales talysh en Azerbaiyán, según informes internacionales

Organizaciones internacionales alertan sobre la persecución de intelectuales talysh en Azerbaiyán. Juicios y secuestros transfronterizos

La persecución de los intelectuales talysh en Azerbaiyán ha alcanzado un nuevo nivel de gravedad, según informes recientes de organizaciones internacionales y medios independientes. Las denuncias apuntan a una política estatal sistemática de represión contra representantes de las minorías nacionales, especialmente activistas y académicos que promueven la lengua y cultura talysh.

El historiador y activista Boris Talyshinsky publicó un análisis en su página de Facebook, documentando los casos de Ikbal Abilov, Fakhreddin Abbasov y Zakhiraddin Ibragimov, tres figuras intelectuales talysh perseguidas por las autoridades de Bakú.

Juicios cerrados y desapariciones forzadas

Ikbal Abilov, arrestado en junio de 2024, fue condenado en 2025 a 18 años de prisión bajo cargos de “traición estatal”. Según Amnistía Internacional, el proceso fue “un juicio injusto basado en acusaciones fabricadas”.
Abilov, exeditor de la Academia Nacional Talysh, había investigado la lengua y la historia de las minorías nacionales en Azerbaiyán. Su juicio se realizó a puerta cerrada, sin observadores internacionales.

talysh Azerbaiyán
Organizaciones internacionales alertan sobre la persecución de intelectuales talysh en Azerbaiyán. Juicios y secuestros transfronterizos

El historiador y activista Fakhreddin Abbasov, condenado a 16 años, murió en prisión en 2020 en circunstancias que el régimen calificó como suicidio. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y familiares sostienen que su muerte tuvo motivaciones políticas. Antes de su fallecimiento, Amnistía Internacional había solicitado su liberación, advirtiendo sobre su frágil estado de salud.

En marzo de 2025, Zakhiraddin Ibragimov fue secuestrado en Ekaterimburgo (Rusia) y trasladado clandestinamente a Azerbaiyán. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia confirmó luego que le fue retirada la ciudadanía rusa, en violación del derecho internacional. Moscú consideró el caso una operación secreta de Bakú, lo que tensó las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Reacción internacional y denuncias ante la ONU

Talyshinsky recordó que Amnistía Internacional, Scholars at Risk y otras organizaciones de derechos humanos han exigido la liberación inmediata de Abilov y otros intelectuales talysh encarcelados.
La ONU y el Consejo de Europa han documentado múltiples casos de persecución política contra minorías étnicas en Azerbaiyán, subrayando la necesidad de un entorno legal más transparente.

“Estos hechos demuestran que los intelectuales talysh que trabajan en el campo del lenguaje, la historia y la cultura están en riesgo permanente”, afirmó Talyshinsky.
Las estructuras internacionales coinciden en que la represión busca eliminar cualquier expresión cultural autónoma fuera del control estatal.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Georgian Dream” gana las elecciones locales, pero la crisis política persiste

Escándalo ambiental en la cascada Shaki: tiñen el agua de rosa para una fiesta de género